La Montaña Palentina ha realizado un diagnóstico de su sostenibilidad turística en una jornada abierta a todas las personas, administraciones locales o colectivos interesados en colaborar en el desarrollo turístico sostenible de la comarca, para acreditarse con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). La jornada participativa tuvo lugar el 12 de febrero en la Casona de la Diputación, en Cervera de Pisuerga, con una participación cercana al medio centenar de personas
La acreditación con la CETS es una iniciativa promovida por ACD Montaña Palentina y la Consejería de Fomento y Medio. En la elaboración del documento que servirá de base al trabajo de la jornada han participado, además de las entidades promotoras, la Diputación de Palencia, la Dirección General de Turismo, la Confederación Hidrográfica del Duero, la Fundación Patrimonio Natural, los ayuntamientos de Aguilar de Campoo y Velilla del Río Carrión, la Red de Turismo, el Grupo de Estudios de la Montaña Palentina y Argeol. El objetivo de la jornada de trabajo es conseguir un diagnóstico realista, transparente y consensuado de las debilidades de la Montaña Palentina y aproximar acciones para corregirlas con la colaboración y cooperación de todos los implicados.
Acceso al documento Presentación de la Montaña Palentina
Acceso al documento Realizaciones En Turismo en la Montaña Palentina
Acceso al doumento Análisis del Sector Turístico en la Montaña Palentina (DAFO)
Respecto a los documentos del diagnóstico, es posible realizar aportaciones que puedan enriquecer los mismos envíandolas por correo electrónico a leadercal@montanapalentina.es.
Este diagnóstico es uno de los primeros pasos para la acreditación con la CETS, una certificación europea que garantiza el compromiso de los agentes del territorio para desarrollar un turismo sostenible, con la que ya cuentan cinco espacios naturales protegidos en Castilla y León.