• Inicio
  • ACD
  • MR Dejando Huella
  • CETS
  • Noticias
  • Rutas
  • Contacto

Montaña Palentina Sostenible

Reunión de la Asamblea General de ACD Montaña Palentina

13 noviembre, 2014 By MP

La Asamblea General de ACD Montaña Palentina se reunió el día 12 de noviembre de 2014. Con la asistencia de un tercio de sus entidades socias se aprobaron por unanimidad la liquidación de las cuentas de 2013 así como el presupuesto previsto para 2015.

En esa anualidad, ACD Montaña Palentina prevé en su actividad un gasto de 1.157.451 euros, de los que 931.461 (un 80’5% del total) corresponde a ayudas del Programa LEADERCAL que, necesariamente, han de ser abonadas a las personas y entidades beneficiarias antes del 31 de octubre de 2015.

Por ello, la Asamblea General mostró su inquietud ante el lento flujo de fondos en el reembolso por parte de la Consejería de Agricultura y Ganadería y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Igualmente, se valoró muy positivamente la colaboración de la Diputación Provincial de Palencia que se refleja en el Convenio de Colaboración recientemente firmado. Dicho Convenio y la aportación mediante cuotas de los socios está haciendo posible el desarrollo del Programa LEADERCAL.

Avanza el Plan de Acción por la Sostenibilidad del Turismo

4 junio, 2014 By editor

El día 3 de mayo se reunió en Cervera de Pisuerga el Grupo de Trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) Montaña Palentina. Durante la jornada de trabajo se perfilaron y debatieron un total de 54 propuestas para incluir en el Plan de Acción por la Sostenibilidad del Turismo en la Montaña Palentina. Las propuestas habían sido elaboradas por los diversos actores participantes, con el asesoramiento de Ecotono, asistencia técnica del proceso.

La lista de acciones, aún abierta a nuevas propuestas, abarca las seis líneas estatégicas marcadas en la CETS: coordinaicón y colaboración, patrimonio, planificaicón, destino turístico, información y promoción, y consolidación de la CETS. El Plan de Acción propuesto por el Grupo de Trabajo habrá de ser validado por el Foro Permanente de Turismo Sostenible en la reunión que, previsiblemente, mantendrá el día 3 de julio. El documento con las acciones propuestas estará accesible en las web de ACD Montaña Palentina y del EN Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina.

Las acciones propuestas van desde el seguimiento del mismo Plan de Acción hasta la consolidación del Foro Permanente de Turismo Sostenible. También se contemplan acciones como la implicación de los medios de comunicación, la creación de varias mesas sectoriales (administraciones locales, espacios protegidos y empresas turísticas, patrimonio,..), el desarrollo del programa vounta/ríos, el impulso al geoparque de Las Loras, el análisis de la oferta turística y la demanda, o la consolidación de la marca turística Montaña Palentina.

Jornada «Ecoturismo y Desarrollo Rural»

30 mayo, 2014 By editor

ecoturismo y desarrollo rural

El día 29 de mayo tuvo lugar la Jornada “Ecoturismo y Desarrollo Rural” en el marco de la presentación de resultados del proyecto de cooperación LEADERCAL TRINO (Turismo Rural de Interior y Ornitología).

En esta Jornada tras realizar sus intervenciones Alfonso Martín González, representante de ATACyL (Asociación de Turismo Activo de CyL), Luis Chico Luque, recién elegido presidente de ACALTUR (Asociación Castellano y Leonesa de Turismo Rural) y Fernando Jubete Tazo, de la Asociación de Naturalistas Palentinos, donde destacaron las fortalezas de TRINO y las expectativas del turismo ornitológico, se pasó a ofrecer los datos de ejecución de TRINO que desde noviembre de 2009 se viene desarrollando en treinta comarcas rurales de la Comunidad Autónoma. La última parte de esta jornada la protagonizó el periodista y comunicador experto en medio ambiente y naturaleza, Joaquín Araujo Ponciano, que con su ponencia destaco la necesidad de impulsar un turismo respetuoso con el medio ambiente y un turista que salvaguarde los valores de los territorios y del patrimonio natural.

TRINO es un proyecto llevado a cabo por treinta Grupos de Acción Local (GAL) del programa LEADER con el fin de vertebrar los elementos que componen la oferta del turismo ornitológico (alojamientos, servicios de las empresas de turismo activo y infraestructuras) así como la promoción de este segmento del ecoturismo en lo mercados británicos, centroeuropeos y español.

Y así se han adherido al proyecto un total de 324 empresarios de turismo rural y hotelería, que alcanzan a 330 alojamientos; complementando esta oferta los 835 kilómetros de rutas autoguiadas, señalizadas y en realidad aumentada, así como los 38 Centros de Interpretación de la Naturaleza y los 78 miradores y/u observatorios. Estos 324 empresarios de alojamientos son apoyados por las 25 empresas de turismo activo y de servicios de guiado y las dos agencias de viajes especializadas en este segmento del ecoturismo.

La jornada que poníafin a esta etapa de TRINO, gestionado por los GALs, fue clausurada por el Secretario General de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Juan Zapatero que destacó la labor de los GAL en el medio rural y la labor de dinamización e innovación que vienen desarrollando en sus territorios.

Nueva normativa para Alojamientos de Turismo Rural en Castilla y Léon

19 febrero, 2014 By editor

ctr la camarga

ctr la camargaEl día 3 de marzo entra en vigor el Decreto 75/2013, de 28 de noviembre, por el que se regulan los establecimientos de alojamiento de Turismo rural en la Comunidad de Castilla y León, que afecta directamente a la actividad de los alojamientos de turismo rural (creación de nuevas modalidades de alojamiento y supresión de otras, categorización según baremos de calidad, etc.).

La Red de Turismo de la Montaña Palentina, en colaboración con la Diputación de Palencia y ACD Montaña Palentina, de cara a la aplicación  de la nueva normativa creen conveniente ayudar a resolver las dudas que surjan al respecto y, en su caso, recopilar las más frecuentes y complejas para su planteamiento ante el Servicio Territorial de Turismo. Así mismo, parece pertinente una aproximación a los baremos de categorización de establecimientos que presenta el Decreto.

Para ello se convoca a titulares de alojamientos de turismo rural de la Montaña Palentina a una sesión con el siguiente Plan de Trabajo: (1) Breve presentación del Decreto 75/2013, (2) Planteamiento de dudas respecto al Decreto 75/2013, y (3) Ejercicio de auto-categorización de los establecimientos participantes. La sesión se desarrollará el jueves, 20 de febrero, de 16:30 a 18:30, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial de Aguilar de Campoo.

Montaña Palentina diagnostica su sostenibilidad turística

7 febrero, 2014 By editor

La Montaña Palentina ha realizado un diagnóstico de su sostenibilidad turística en una jornada abierta a todas las personas, administraciones locales o colectivos interesados en colaborar en el desarrollo turístico sostenible de la comarca, para acreditarse con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). La jornada participativa tuvo lugar el 12 de febrero en la Casona de la Diputación, en Cervera de Pisuerga, con una participación cercana al medio centenar de personas

La acreditación con la CETS es una iniciativa promovida por ACD Montaña Palentina y la Consejería de Fomento y Medio. En la elaboración del documento que servirá de base al trabajo de la jornada han participado, además de las entidades promotoras, la Diputación de Palencia, la Dirección General de Turismo, la Confederación Hidrográfica del Duero, la Fundación Patrimonio Natural,  los ayuntamientos de Aguilar de Campoo y Velilla del Río Carrión, la Red de Turismo, el Grupo de Estudios de la Montaña Palentina y Argeol. El objetivo de la jornada de trabajo es conseguir un diagnóstico realista, transparente y consensuado de las debilidades de la Montaña Palentina y aproximar acciones para corregirlas con la colaboración y cooperación de todos los implicados.

Acceso al documento Presentación de la Montaña Palentina

Acceso al documento Realizaciones En Turismo en la Montaña Palentina

Acceso al doumento Análisis del Sector Turístico en la Montaña Palentina (DAFO)

Respecto a los documentos del diagnóstico, es posible realizar aportaciones que puedan enriquecer los mismos envíandolas por correo electrónico a leadercal@montanapalentina.es.

Este diagnóstico es uno de los primeros pasos para la acreditación con la CETS, una certificación europea que garantiza el compromiso de los agentes del territorio para desarrollar un turismo sostenible, con la que ya cuentan cinco espacios naturales protegidos en Castilla y León.

[Leer más…]

Jornada «Fauna silvestre, un recurso a la puerta de casa»

2 octubre, 2013 By editor

En el ámbito del proyecto de cooperación “WOLF: ganadería y fauna salvaje” se marca como objetivo el intentar vertebrar los distintos elementos y agentes (empresarios de turismo rural, empresas de turismo de naturaleza, autoridades turísticas y ambientales) para generar del lobo y de la fauna salvaje en general un producto turístico, de alta demanda en países centroeuropeos, así como generar en España una demanda hacia este turismo de naturaleza.

En este sentido se han realizado diversas acciones comunes entre los grupos cooperantes, como la definición de rutas turísticas por territorios loberos para su disposición en la web, la realización de un inventario de elementos etnográficos y culturales relacionados con el lobo (“En tierras de lobos”), la edición de materiales divulgativos (“Tierras de lobos y ganaderos”), o una guía de viaje en tierras de lobos.

Desde Montaña Palentina,como acción individual, se han realizado rutas guiadas interpretadas por territorios loberos a las que se ha invitado expresamente a personas del sector de alojamiento turístico al objeto de divulgar en dicho sector la potencialidad del lobo como recurso turístico, así como la conveniencia de su adecuada gestión y coexistencia con otros sectores como la ganadería.

Igualmente, se han mantenido encuentros con personas vinculadas al turismo de naturaleza den la comarca. Tras participar en in encuentro multisectorial para analizar la problemática actual de la coexistencia entre fauna salvaje y ganadería y proponer líneas de actuación, se han mantenido varios encuentros que han desembocado finalmente en una mesa de trabajo en l que se declaró que el sector turístico aboga por la doble compensación al sector ganadero (por los daños directos y por la coexistencia con la fauna salvaje), por la “generosidad” y proporcionalidad en las indemnizaciones por daños, y por la gestión de la población lobera con participación activa de la población local. Igualmente se acordó transmitir a la opinión pública que, en la situación actual, el sector apuesta por un aprovechamiento indirecto del lobo como recurso turístico: no se plantea el turismo de observación directa de la especie si no el turismo de interpretación de los espacios loberos y de la interrelación del lobo con la población local, especialmente con el sector ganadero de extensivo, verdadero soporte del equilibrio ambiental en la Montaña Palentina.

[Leer más…]

Ayúdanos a elaborar la Carta Europea de Turismo Sostenible

27 junio, 2013 By editor

jornada inicial CETS

jornada inicial CETSEl día 26 de junio tuvo lugar la jornada pública inicial del proceso que quiere conseguir la Carta Europea de Turismo Sostenible para la Montaña Palentina. El proceso, que comenzó a fraguarse en el verano de 2012, es liderado por el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre – Montaña Palentina y por ACD Montaña Palentina.

En esta jornada la CETS contó con el apoyo de las entidades impulsoras, así como de la Junta de Castilla y León -en la persona de su Delegado Territorial- y de la Diputación de Palencia -en la persona de su Vicepresidenta y, a la vez, Presidenta del Patronato Provincial de Turismo-.

Se plantearon experiencias relacionadas con la CETS en el Parque de la Sierra de Gredos, en la Reserva del Valle de Iruelas y en el Parque de Las Batuecas – Sierra de Francia.

La asistencia técnica del proyecto -la empresa Ecotono- presentó la metodología de la Carta Europea de Turismo Sostenible, planteó el calendario de trabajo y animó a la participaicón voluntaria, activa y responsable a todos los agentes socioeconómicos, especialmetne del sector turístico, en el proceso de trabajo.

El denominado Foro Permanente de la CETS será la base del proceso. Constituido por cuantas personas deseen participar, será el ámbito en el que se validen tanto el diagnóstico inicial como las propuestas y compromisos que, en el ámbito de la CETS, sean realizados por las entidades y personas colaboradoras.

Es posible adherirse al Foro Permanente, para recibir la información de modo directo, enviando una manifestación de interés a: leadercal@montanapalentina.es

Carta Europea de Turismo Sostenible: otra herramienta para el desarrollo

24 junio, 2013 By editor

fiesta del centeno

ACD Montaña Pafiesta del centenolentina y el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre–Montaña Palentina han decido iniciar el proceso de elaboración del Dossier de Candidatura de la Montaña Palentina con el objetivo de solicitar su acreditación con la Carta Europea de Turismo Sostenible. Se trata de un reconocimiento de ámbito europeo que certifica que los espacios protegidos que ahí existen y los actores implicados están trabajando para lograr un turismo sostenible y de calidad. Con esta iniciativa se pretende apoyar e impulsar el sector turístico de la comarca de forma responsable y beneficiosa para todos.

Para la obtención de esta distinción es muy importante la participación de todos los actores locales. Por ello se ha realizado una invitación generalizada para asistir a la Reunión Inicial de este proceso, que tendrá lugar el 26 de junio a las 11:00 h en la Casona de Cervera de Pisuerga, en la calle Gutiérrez de Mier, s/n.

Esta reunión se desarrollará con una presentación institucional del proyecto, seguida de un recordatorio sobre la Carta Europea de Turismo Sostenible, los pasos del proceso de acreditación y los entes de participación, a cargo de ECOTONO, empresa que realiza la asistencia técnica para la elaboración del Dossier de Candidatura. Finalizará la sesión con un espacio para resolver dudas que pudieran surgir entre los asistentes.

Se invitará a los asistentes a formar parte del Foro Permanente, que se creará en esta reunión y que se encargará de validar el Dossier de Candidatura.

El logro de la Carta, para el que se necesita la colaboración de todos los actores directa e indirectamente implicados con el turismo, convertiría a la Montaña Palentina en el primer caso en el que se acredita íntegramente una comarca, en la lista de los 38 espacios españoles que ya cuentan con esta distinción europea.

El proceso,innovador en cuanto a la inclusión de la totalidad del territorio comarcal, se desarrolla en el marco del programa LEADERCAL, por medio del que se financiará el proceso de implantación.

[Leer más…]

Nuevos proyectos aprobados por Leadercal

10 mayo, 2013 By editor

La Junta Directiva de ACD Montaña Palentina mantuvo el jueves 9 de mayo una reunión como Órgano de Decisión Leadercal. En dicha reunión se estudiaron varios proyectos y se aprobaron a ayudas a algunos de ellos en el marco del Programa de Desarrollo Comarcal. Los proyectos a los que no se asignó ayuda quedan como proyectos es espera dado que el programa Leadercal ha asignado todos sus fondos y está a la espera de la reasignación de presupuestos.

Entre los proyectos aprobados se encuentra la puesta en marcha de Artzac SL, un taller y almacén para la creación de productos de arte y artesanía para su posterior venta online, que ubicará sus instalaciones en el Vivero de Empresas de Aguilar de Campoo. Esta microempresa recibirá una ayuda de 2.400 euros (27% de la inversión prevista). También se aprobó una ayuda del 60% del presupuesto, 54.000 euros, para la ampliación de la Biblioteca Pública de Aguilar de Campoo. El Ayuntamiento de Aguilar pretende ampliar la capacidad de la instalación mediante la construcción de un edificio anejo al existente, creando una sala multiusos de 80 metros cuadrados.

En la misma reunión se acogieron favorablemente otros proyectos previstos para este año como la modernización de un Taller Mecánico en Santibáñez de la Peña, el equipamiento del Centro de Emprendimiento e Innovación Girolab, el equipamiento de la Residencia y Centro de Día de La Pernía, o la instalación de un completo Parque Biosaludable en Dehesa de Montejo.

Con la aprobación de estos proyectos ACD Montaña Palentina llega al 100% del compromiso del presupuesto con el que cuenta, que en la estrategia de desarrollo asciende a 2’3 millones de euros. Si bien el programa comenzó con 3’4 millones de euros esta cantidad se ha visto reducida tras el drástico ajuste presupuestario aplicado por las administraciones nacionales en el Eje 4 (Leader) del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León. [Leer más…]

Exposición «Wolf: wildlife & farmers»

3 septiembre, 2012 By editor

panel cervera wolf

panel cervera wolfEn el marco del proyecto “WOLF: Wild Life & Farmers” (Lobo: Vida Salvaje y Ganadería), en el que participa ACD Montaña Palentina, se ha desarrollado una exposición bajo el mismo título que permanecerá expuesta en Cervera de Pisuerga (Casa de los Leones) durante el mes de septiembre. El horario de visita será, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas. Pueden concertarse visitas en horario matinal por parte de grupos de más de 10 personas en el teléfono 605.988.050.

El objetivo fundamental del proyecto es mejorar la convivencia entra la ganadería y el lobo. Para ello, se vienen realizando diversas reuniones de debate y reflexión en los territorios con los sectores implicados: Administraciones, ganaderos/as, cazadores/as y grupos conservacionistas, así como convivencias de intercambio de conocimientos y otras actividades.

Esta exposición itinerante se constituye como una herramienta informativa, divulgativa y de sensibilización para dar a conocer la existencia, la finalidad y los objetivos del Proyecto Wolf: Wild Life & Farmers (Lobo: Vida Salvaje y Mundo Rural). Asimismo, pretende dar una visión general sobre la biología, distribución y realidad del lobo ibérico en la Península Ibérica.

Se trata de un Proyecto de Cooperación Interterritorial y Transnacional de la Red Rural Nacional, en el que participan once Grupos de Acción Local españoles, asentados en Asturias, Galicia y Castilla y León, junto a otros tres grupos de Rumanía, uno de Estonia y otro de Portugal.

[Leer más…]

ACD Montaña Palentina en el encuentro europeo de Desarrollo Rural y Cooperación

3 mayo, 2012 By editor

participación en asamblea

participación en asambleaACD Montaña Palentina ha representado a los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla y León en un congreso internacional celebrado en Bruselas, ciudad sede de la Comunidad Europea. El gerente de ACD Montaña Palentina, Manuel Merino, viajó junto a otros dos representantes de la Comunidad Autónoma, invitados a participar por la Red Rural Nacional, para asistir a las sesiones de trabajo tuvieron lugar los días 27 y 28 de abril.

A lo largo del evento, organizado por ELARD, la Red Europea de Desarrollo Rural, se han propiciado contactos y encuentros con representantes de otros Grupos de Desarrollo de diferentes países europeos para promover proyectos de cooperación en materia de desarrollo rural.

En el encuentro denominado “Local Development Strategies and Cooperation” (Estrategias de Desarrollo Local y Cooperación) han participado representantes de más de 250 Grupos de Acción Local de los Estados miembros de la Unión Europea y más de un centenar de representantes de las diverses Redes Estatales de Desarrollo Rural y autoridades regionales y nacionales.

De Castilla y León acudieron tres grupos, ACD Montaña Palentina, Macovall (comarca zamorana de Benavente) y Adri Valladolid Norte. Los gerentes de los tres Grupos de Acción Local establecieron contacto con otros muchos grupos de los diferentes países de la Unión Europea para desarrollar ideas de proyectos de cooperación entre los distintos territorios bajo la metodología LEADER.

[Leer más…]

Web Amiga

fuentes del narcea

Síguenos

FINANCIA


CONTACTO

Teléfono: 979 870 770 - leadercal@montanapalentina.es - Plaza Modesto Lafuente, 1 - 34840 Cervera de Pisuerga (Palencia)

FINANCIA

Realizó

Montaña Palentina - Agrupación Comarcal de desarrollo Montaña Palentina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Change Location
Find awesome listings near you!
Montaña Palentina Sostenible
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.