• Inicio
  • ACD
  • MR Dejando Huella
  • CETS
  • Noticias
  • Rutas
  • Contacto

Montaña Palentina Sostenible

Transformación Digital de Empresas

18 noviembre, 2020 By MP

Desde ACD Montaña Palentina y HUEBRA Iniciativas Rurales se ofrece a las mujeres de Montaña Palentina la oportunidad de participar  gratuitamente en Talleres para la transformación Digital de la Empresa.
Los talleres serán impartidos por la Fundación Cibervoluntarios, con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Ganadería (Dirección General de Desarrollo Rural).
Te puedes apuntar en este enlace. Dependiendo del nivel personal puedes apuntarte a uno, dos o tres de los Talleres.

Los Talleres se desarrollan el 9, 10 y 11 de diciembre de 2020, de las 10:00 a las 11:30.

Día 9 – Taller de Nivel Básico: La transformación digital nos ayuda a crecer

  • Qué es y qué no es transformación digital
  • Porqué unirme a la transformación Cómo crear perfiles “Business” en Facebook e Instagram
  • La importancia de tener presencia en redes
  • Ventajas de estar en Facebook
  • Diferencia entre grupos, páginas y perfil privado en FB
  • Crea perfiles “Business” en Facebook e Instagram, paso a paso
  • Ventajas y claves de Instagram
  • Cómo crear contenido atractivo en Facebook e Instagram
  • Crear contenido de valor para dirigirte a tus potenciales clientes
  • Crea contenido atractivo
  • Elegir formato, encuadre y consejos
  • Crear Stories y Lives
  • Herramientas gratuitas

Día 10 – En el Taller de Nivel Intermedio: Cómo crear anuncios en Facebook e Instagram

  • Planificación de publicaciones
  • Cómo hacer más impactante tu contenido y consejos para FB e IG
  • Ventajas de los anuncios
  • Definición de objetivo
  • Definición del lugar, formato y el presupuesto
  • Cómo administrar tu anuncio y conocer su rendimiento
  • Consejos
  • Cómo segmentar los anuncios Tipos de audiencia
  • Tipos de segmentación
  • Herramientas

Día 11 – En el Taller de Nivel Avanzado: Medición y principales estadísticas y Herramientas de Marketing

  • La importancia de la medición de tus anuncios
  • Conoce a tu audiencia para ser más eficiente
  • Cómo hacer pruebas de tus campañas para ver qué funciona y encuestas
  • Uso del Administrador de Páginas e Insights
  • Mediciones de IG
  • Tipos de herramientas de Marketing según tus objetivos
  • Ejemplos para uno de los objetivos.

 

ACD Montaña Palentina modifica su Procedimiento de Gestión ante la crisis COVID-19

13 mayo, 2020 By MP

El objetivo es acoger pequeños proyectos para la adaptación a la “nueva realidad” por parte de microempresas y ayuntamientos.

La Junta Directiva de ACD Montaña Palentina, mediante reunión virtual, ha reconocido que la pandemia de COVID-19 está generando en Montaña Palentina un impacto económico y social que será sin duda de gran calado, especialmente para las microempresas y pequeñas y medianas empresas que han visto de manera brutal cómo sus fuentes de ingresos sufrían dicho impacto.

Sin duda, esta circunstancia modifica de manera notable la realidad del tejido socioeconómico comarcal y requiere de una adecuación del procedimiento de aplicación del Programa LEADER para, sin abandonar los objetivos marcados en la Estrategia de Desarrollo Local Participativa “Montaña Palentina 2020”, reforzar la capacidad de respuesta ante la nueva situación crítica generada.

Dado que LEADER permite la modificación del Procedimientos de Gestión de cada uno de los GAL para adaptarlos a la cambiante realidad del mundo rural, la Junta Directiva del GAL, a propuesta de su presidente -Manuel Maza, alcalde Santibáñez de la Peña- aprobó solicitar a la Dirección General de Desarrollo Rural la modificación del mismo.

Los objetivos de las modificaciones aprobadas son:

(1) Facilitar el acceso a las ayudas por parte de empresas afectadas directamente por el estado de alarma y demás medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19; ello, sin menoscabo de las condiciones de acceso al resto de empresas y entidades.

(2) Igualar el nivel de ayudas a las empresas ubicadas en los centros comarcales de servicios (Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga y Guardo) al del resto de cabeceras municipales de la comarca; ello sin menoscabo de las facilidades de acceso dispuestas para las empresas de otras localidades.

Para conseguir estos dos objetivos se han modificado algunos Criterios de Selección de Proyectos (paso previo en el que es necesario conseguir un mínimo de 20 puntos para la iniciación del expediente de ayuda). De especial interés es la modificación por la cual cualquier empresa afectada directamente por el estado de alarma y demás medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19 conseguirá 8 puntos adicionales.

Así mismo, se ha modificado el Baremo de Concesión de Ayudas a proyectos productivos (en el que se requiere un mínimo de 60 puntos para acceder a ayuda máxima LEADER para microempresas: 30%):

(1) Cualquier empresa, por el hecho de presentar un proyecto adecuado a un objetivo propuesto en la EDLP Montaña Palentina 2020, conseguirá 35 puntos (antes de requería adecuación a dos de los objetivos)

(2) Las empresas radicadas en Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga y Guardo obtienen 3 puntos a mayores, igualándose a las condiciones de otras localidades cabecera de municipio.

(3) Las empresas que destinen al menos el 20% del presupuesto de inversión a medidas preventivas de carácter sanitario conseguirán 5 puntos adicionales.

Por otra parte, la Junta Directiva de ACD Montaña Palentina facilitará la consideración de “interés especial por su carácter comarcal, colectivo o estratégico” de los proyectos de dinamización o revitalización presentados por asociaciones de empresarios y comerciantes de ámbito local o comarcal. Dicha consideración supondría la concesión de ayuda en su intensidad máxima: 90% del gasto admitido.

MODIFICACIONES APROBADAS:

(1) En los Criterios de Selección:

DONDE DICE SUSTITUIR POR
 
Adecuación a los objetivos propuestos en la EDLP Montaña Palentina 2020 (15 pts) Adecuación a uno (1) de los objetivos (10 pts) Adecuación a los objetivos propuestos en la EDLP Montaña Palentina 2020 (15 pts) Adecuación a uno (1) de los objetivos (15 pts)
Adecuación a dos (2) o más objetivos (15 pts)
 
Concordancia con las acciones propuestas en la EDLP Montaña Palentina 2020 (8 pts) Concordancia con una (1) de las acciones propuestas (5 pts) Actividad o empresa afectada directamente por el estado de alarma y demás medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19 (8 pts) Actividad o empresa afectada por COVID-19 (8 pts)
Concordancia con dos (2) o más de las acciones propuestas (8 pts)

 

(2) En el Baremo de Concesión de Ayudas a Proyectos Productivos

ÍTEM DONDE DICE SUSTITUIR POR  
Adecuación a los objetivos de la

Estrategia Montaña Palentina 2020

35 adecuado a una acción propuesta 25 adecuado a una acción propuesta 35
adecuado a más de una acción propuesta 35 Actividad o empresa afectada directamente por el estado de alarma y demás medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19 35
Ubicación geográfica 5 localidad no cabecera municipal 5 localidad no cabecera municipal 5
localidad cabecera municipal no comarcal (Aguilar, Cervera, Guardo) 3 localidad cabecera municipal 3
Integración social 5 Más del 50% de la plantilla femenina, joven, personas con discapacidad o inmigrantes 5 50% o más de la plantilla femenina, joven, personas con discapacidad o inmigrantes 5
20% o más del presupuesto en medidas preventivas de ámbito sanitario 5

 

 

Montaña Palentina participó en FITUR 2020

27 enero, 2020 By MP

ACD Montaña Palentina considera que FITUR ha sido un magnífico escaparate para la oferta comarcal.

El GAL ha presentado sus tres proyectos más ambiciosos junto a Diputación de Palencia, Argeol y la Plataforma Wosphere.

El Grupo de Acción Local ACD Montaña Palentina valora su participación en FITUR 2020 como muy positiva de cara a la promoción de la actividad turística en la comarca. Con la colaboración de Diputación de Palencia, de la Asociación de la Reserva Geológica de las Loras (Argeol) y de la Plataforma Wosphere, ACD Montaña Palentina ha podido presentar en Madrid los proyectos más ambiciosos en que el GAL está trabajando en el marco de la Estrategia LEADER y de la Carta Europea de Turismo Sostenible: la aplicación Wosphere, el Camino Olvidado a Santiago y el Geoparque Mundial de Las Loras. Aprovechando la presencia en FITUR se han mantenido numerosos contactos con personas, empresas y entidades interesadas en estos tres proyectos.

El Geoparque Mundial de la UNESCO de Las Loras compartía stand con el resto de Geoparques europeos y, además, fue el responsable de la realización de la revista que la Red de Geoparques de España elabora anualmente. La publicación fue presentada por el gerente del Geoparque de Las Loras, José Ángel Sánchez Fabián, en el stand de Castilla y León y contó con la presencia de numeroso público entre el que se encontraban Nikos Zouros, presidente de la Global Network European Geoparks y representantes de los 15 geoparques españoles.

El Camino Olvidado a Santiago fue presentado por el gerente de ACD Montaña Palentina en el stand de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura. Los GAL participantes en el proyecto de cooperación delegaron en Montaña Palentina la presentación tanto del proceso de coordinación y ejecución del proyecto como las herramientas turísticas elaboradas como apoyo necesario de la ruta jacobea: señalización, página web, aplicación de guiado, mapa general y breve guía.

Y en tres ámbitos diferenciados se presentó la Plataforma Wosphere como herramienta de ecoturismo y educación ambiental. La presentación más estratégica se realizó en el espacio central del stand de Castilla y León donde Javier Reinhard, responsable de la aplicación, presentó Wosphere -The Blue Way,  de la mano de la presidenta de Diputación de Palencia, Ángeles Armisén. A la presentación asistió numeroso público y contó con la presencia del presidente de ACD Montaña Palentina, Manuel Maza. La Plataforma Wosphere también se presentó en el stand de la Red Rural Nacional y en el espacio de Turespaña, de la Secretaría de Estado de Turismo.

ACD Montaña Palentina considera que la presencia en esta feria ha servido además para presentar a loa Grupo de Acción Local como plataformas de innovación en los territorios rurales, poniendo en valor proyectos desarrollados con la metodología LEADER -de abajo a arriba- y basados en la participación y en la cooperación.

Viaje de trabajo a Montaña Palentina de la Asociación de Desarrollo Rural del Bajo Deba (Debemen)

24 octubre, 2019 By MP

Entre el lunes 21 y el miércoles 23, un grupo de 29 personas convocadas por la Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Gipuzkoa (Landaola) han participado en un viaje de trabajo en torno al desarrollo rural en Montaña Palentina. El programa de trabajo fue elaborado de manera conjunta por los equipos de la Asociación de Desarrollo Rural del Bajo Deba (Debemen) y ACD Montaña Palentina. El objetivo de la actividad era que el grupo conociera otras realidades y procesos de desarrollo, afianzar la relación entre los diversos agentes de la comarca del Deba e intercambiar experiencias y conocimientos en procedimientos y estrategias de desarrollo.

El grupo estaba compuesto por personas de diversos perfiles: técnicos de desarrollo, ganaderos, empresarios y empresarias, miembros de corporaciones locales, etc. Es de destacar la participación en la actividad de tres Directores Generales de la Diputación Foral de Guipúzcoa: Xabier Arruti -Agricultura y Desarrollo Rural-, Arantza Ariztimuño -Montes y Medio Natural-, y Jon Ander Azpiroz -Desarrollo de Municipios Rurales-.

Durante las jornadas, el grupo ha conocido de mano de varios miembros de la Junta Directiva de ACD Montaña Palentina y de su gerente la Estrategia de Desarrollo Local Participativo “Montaña Palentina 2020”. Así mismo, se les ha presentado el territorio, la evolución de los programas de desarrollo rural (1992-2019) y a implementación de proyectos territoriales como la Carta Europea de Turismo Sostenible, el Geoparque Mundial de la Unesco de Las Loras o el proyecto del Camino Olvidado a Santiago. Por su parte, Diputación de Palencia explicó al grupo los objetivos, funcionamiento y realidad de la Marca de Calidad “Alimentos de Palencia”. En Montaña Palentina se encuentran adheridos a esta marca 18 empresas productoras, 6 restaurantes y 3 comercios minoristas.

Durante su estancia en Montaña Palentina, el grupo ha visitado la Reserva del Bisonte Europeo, las instalaciones de SAT Santullán (Embutidos Hnos. Gómez), el Ayuntamiento de Brañosera, el Centro del Románico ROM y la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga. La persistente lluvia abortó las actividades de campo (Paseo a Mina Landeiro en Ruesga y experiencia Wosphere en Las Tuerces) pero dio la oportunidad de realizar algunas actividades que no estaban previstas en el programa inicial.

 

Descubriendo el Camino Olvidado a Santiago

3 septiembre, 2019 By MP

Cerca de 200 personas descubren el Camino OlvidadoDesde el 23 de junio y durante siete domingos, varios grupos de peregrinos han realizado el tramo del Camino Olvidado a Santiago que separa Cuena, en Cantabria, de la provincia de León. Siete marchas en las que han participado cerca de 200 personas, en su mayoría habitantes de la Montaña Palentina, aunque también han asistido turistas alojados en la comarca.
«Con esta actividad, enmarcada en el Proyecto de Cooperación Leader: Camino Olvidado a Santiago, se ha pretendido divulgar la vía de peregrinación entre los vecinos del territorio. Asimismo, la propuesta ha servido para evaluar el estado de la señalización de la ruta jacobea y para validar el funcionamiento de la aplicación que pretende facilitar la orientación e información a cuantas personas transiten por ella», apuntan desde ACD.
El proyecto, en el que también participan los Grupos de Acción Local leoneses Asodebi, Cuatro Valles y Montaña de Riaño, y el GAL Merindades de Burgos, cuenta además con la colaboración del GAL cántabro Campoo-Los Valles y de Enkartur, la Asociación Turismo Encartaciones.
Cerca de 200 personas descubren el Camino Olvidado – Foto: «El Camino Olvidado se plantea como acción de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo Montaña Palentina 2020, así como en el marco del Plan de Acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible», indica el Grupo de Acción Local de la Montaña Palentina.
La campaña concluyó el pasado día 25 con una marcha entre Guardo y Puente Almuhey, en la vecina provincia de León, a la que se puso el broche de oro con una comida de hermandad en un restaurante de la localidad palentina.

 

Naturcyl regresa a Ruesga en 2019

1 agosto, 2019 By MP

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, y la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, presentaron ayer la II edición de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León, Naturcyl, que se celebrará entre los días 27 y 29 de septiembre en la localidad de Ruesga, dentro del parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre dentro de la Montaña Palentina.

El pasado año se festejó la primera edición de este certamen, organizado por ambas instituciones, que reunió a más de 5.500 asistentes que visitaron los 50 expositores participantes en la feria. Más de 800 personas acudieron a las jornadas  técnicas, además de alrededor de 400 escolares que asistieron a los talleres. La feria también contó con un certamen de fotografía donde recibieron 600 imagenes.
En la presentación de esta nueva convocatoria, Javier Ortega recalcó el reto de la Consejería de Cultura y Turismo por «iniciativas novedosas» como esta feria, que «apuestan por la dinamización del medio rural a través del turismo». En este sentido, definió como una prioridad fundamental para la Junta convertir el crecimiento turístico de Castilla y León en actividad económica y en oportunidades de empleo en el medio rural para fijar de población en los pueblos. Con ese objetivo, anunció la elaboración de un programa de medidas de desarrollo rural para aprovechar la evolución turística como factor de reactivación económica de los pequeños municipios.

Reunión del Grupo de Trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS)

31 julio, 2019 By MP

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas e interiorEl Grupo de Trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) de Montaña Palentina se ha reunido el día 30 de julio en la Casa del Parque de Cervera de Pisuerga con los objetivos de evaluar el proceso de ejecución del Plan de Acción comprometido, decidir sobre la futura renovación de la CETS en Montaña Palentina y definir las actuaciones a realizar en los próximos trimestres.
El Grupo de Trabajo de la CETS considera positivo el trabajo en Montaña Palentina y valora la ejecución de muchos de los compromisos que fueron asumidos por los diversos actores del territorio (Parque Natural, Grupo de Acción Local, Red de Turismo, Geoparque de Las Loras, Gempa, Diputación Provincial y Ayuntamientos). Así, se ha puesto en marcha una nueva imagen comarcal en internet (http://xn--visitmontaapalentina-d7b.com/), se ha potenciado el Camino Olvidado a Santiago y se ha conseguido el reconocimiento del Geoparque de Las Loras, manteniendo el trabajo y la promoción del mismo. Así mismo, se ha diseñado un sistema de autorizaciones a servicios turísticos en el Parque Natural, se ha redactado un borrador de Plan de Uso Público de Las Tuerces y Covalagua o se ha trabajado en la homologación de diversos senderos de la red de Uso Público del Espacio Natural.

Taller temático «Vivir con osos»

8 julio, 2019 By MP

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

Día Europeo de los Parques Naturales 2018

22 mayo, 2018 By MP

El Grupo de Trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Montaña Palentina ha organizado una serie de actos conmemorativos del Día Europeo de los Parques Naturales que se celebra el día 24 de mayo. La conmemoración de 2018 tiene como lema “Patrimonio Cultural: ¡está en nuestra Naturaleza!”, de tal modo que se celebra conjuntamente con el Año Europeo del Patrimonio Cultural convocado por la Unión Europea.

El Día Europeo de los Parques Naturales fue instituido en 1999 por Federación EUROPARC, celebrando la creación del primer Parque Nacional de Europa, establecido en Suecia en 1909 y tiene como objetivo acercar a las personas a la Naturaleza ofreciendo una diversidad de actividades y eventos en áreas protegidas.

Las actividades que se proponen en Montaña Palentina se relacionan estrechamente con el Plan de Acción que el Foro Montaña Palentina Sostenible acordó para su ejecución en el marco de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Las actividades, que son de carácter gratuito, se desarrollarán en diversos puntos de la comarca.

El miércoles 23 de mayo se desarrollará en la casa del Parque de Cervera de Pisuerga, a las 19:30 una conferencia sobre “Patrimonio Cultural Popular en Montaña Palentina”. La conferencia correrá a cargo del historiador Jorge Ibáñez, gestor cultural del Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga.

El jueves 24 de mayo, también en la casa del Parque de Cervera de Pisuerga, a las 19:30, Cristina Párbole, historiadora y guía de la Fundación Santa María la Real, ofrecerá una conferencia sobre el “Patrimonio Cultural protegido en el Parque Natural”.

El sábado 26 de mayo, en Castrejón de la Peña a las 10:30 se presentará públicamente la red de rutas de cicloturismo y BTT “Paseos en bici por Montaña Palentina”. Se trata de un trabajo realizado por el Club Ciclista Montaña Palentina y ACD Montaña Palentina que ofrece soporte a 20 rutas de cicloturismo por la comarca.

Posteriormente se realizará una marcha cicloturista por una de las rutas diseñadas denominada “Gótico y Románico en La Peña”. Se trata una ruta calificada como muy fácil, de 17,5 km de longitud. La ruta parte de la iglesia gótica de Castrejón de la Peña y visita los templos de Loma de Castrejón, Cubillo de Castrejón, Traspeña de la Peña, Villanueva de la Peña y Pisón de Castrejón.

La conmemoración del Día Europeo de los Parques finalizará el lunes 28 de mayo con un paseo para “Conocer la flora y el paisaje de Las Tuerces”. El paseo, guiado por Laurentino García Cayón, comenzará a las 17:00 en la Antiguas Escuelas de Villaescusa de las Torres.

LEADER aprueba 17 iniciativas empresariales y de dinamización

4 mayo, 2018 By MP

La Asamblea General del Grupo de Acción Local ACD Montaña Palentina se reunió el día 2 de mayo para ratificar la concesión por parte del Órgano de Decisión LEADER de ayudas a 13 proyectos de carácter productivo y 4 de dinamización en la comarca. Los proyectos productivos se ubican en Cervera de Pisuerga, Santa María de Mave, Mudá, Intorcisa y Santa María de Redondo y consisten en la creación de un hostel (albergue de calidad), un hotel rural con restaurante y un bar, así como la modernización de una clínica veterinaria, un comercio-taller de ferretería, una empresa de servicios funerarios, un hostal-restaurante y sendas empresas de servicios forestales y agropecuarios.

Los proyectos aprobados hasta el momento suponen una inversión global de 1.341.115 euros y recibirán una ayuda total de 493.119 euros, en una horquilla entre el 25 y el 30% de la inversión. La ayuda gestionada por ACD Montaña Palentina proviene principalmente de la Unión Europea (80%) con aportaciones del Ministerio de Agricultura y de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

Con los proyectos aprobados, ACD Montaña Palentina ayuda al mantenimiento de 26 puestos de trabajo y a la creación de 10 nuevos empleos. De los 36 empleos apoyados con estas ayudas LEADER hay que resaltar que 19 son ocupados por mujeres.

 

La Gerencia del LEADER Montaña Palentina informó a la Asamblea que en este momento están en estudio 6 proyectos de diversos sectores (alojamientos turísticos, comercios y servicios a la población).

También se informó del desarrollo de los expedientes de Cooperación LEADER relativos al Camino Olvidado a Santiago (coordinado por el GAL Cuatro Valles, de León) y al Geoparque Mundial de Las Loras (coordinado por ACD Montaña Palentina).

En la Asamblea General se aprobaron las cuentas auditadas de 2016 así como el presupuesto general de 2018, por un montante de 336.019 euros. Del presupuesto de 2018, un 67% del gasto se aplicará en proyectos relacionados con la Carta Europea de Turismo Sostenible, el Camino Olvidado a Santiago y el Geoparque de Las Loras.

Nuevo horario de la Casa del Parque de Montaña Palentina

20 febrero, 2017 By MP

La Casa del Parque de Montaña Palentina ha hecho público el calendario y horario de apertura para 2017.

Abrirá todos los días -excepto algunos lunes- entre el 14 de julio y el 31 de agosto.

Del 17 de febrero al 9 de julio y del 1 de septiembre al 10 de diciembreabrirá tan sólo los fines de semana.

Abrirá todos los puentes -incluida Semana Santa- y días festivos.

Cualquier día podrá abrirse para grupos previa reserva.

Se puede descargar el calendario y horario aquí.

Comienza 2017

3 enero, 2017 By MP

Desde Montaña Palentina Sostenible os deseamos un tiempo de disfrute del patrimonio y de trabajo para su conservación.
¡¡Feliz 2017!!

« Página anterior
Página siguiente »

Web Amiga

fuentes del narcea

Síguenos

FINANCIA


CONTACTO

Teléfono: 979 870 770 - leadercal@montanapalentina.es - Plaza Modesto Lafuente, 1 - 34840 Cervera de Pisuerga (Palencia)

FINANCIA

Realizó

Montaña Palentina - Agrupación Comarcal de desarrollo Montaña Palentina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Change Location
Find awesome listings near you!
Montaña Palentina Sostenible
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.