Se ampliará la Casa del Oso Cantábrico

El pasado día 17 de marzo la Posada de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, acogió el acto de la firma del convenio que permitirá la ampliación del centro El pasado día 17 de marzo la Posada de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, acogió el acto de la firma del convenio que permitirá la ampliación del centro de interpretación denominado la Casa del Oso Cantábrico. El centro, ubicado en la localidad de Verdeña, en plena Montaña Palentina, contará con una sala de exposiciones y usos múltiples.

La directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva; el director de la Fundación ACS, Francisco Menor, y el presidente de la Fundación Oso Pardo (FOP), Guillermo Palomero, firmaron este convenio acompañados del gerente de la Agrupación Comarcal de Desarrollo Montaña Palentina, Manuel Merino.

Los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de este proyecto se centran en atraer a un mayor número de visitantes -actualmente recibe en torno a 6.000 visitantes y escolares-, con el consiguiente beneficio económico para la comarca, y mejorar los recursos y el potencial educativo de la Fundación Oso Pardo para llevar a cabo actuaciones de educación ambiental y conciencia pública, esenciales para alcanzar los objetivos de conservación del oso pardo. El proyecto medioambiental, que cuenta con una inversión económica de casi 200.000 euros, consiste en dotar al centro de interpretación del oso de una sala en la que los visitantes puedan seleccionar y ver documentales sobre aspectos de la vida de los osos, filmados en libertad, y la percepción que tienen del oso los habitantes de la Montaña Palentina.
 
La instalación de la Casa del Oso Cantábrico fue una las actuaciones estratégicas efectuadas por ACD Montaña Palentina en el marco del Programa de Desarrollo Leader+, contemplada como una herramienta para la consecución de mayores niveles de calidad ambiental y de los recursos turísticos de la Montaña Palentina.