El Centro de Recepción de Visitantes de La Pernía se ubica en la planta baja del Ayuntamiento de La Pernía y constituye un perfecto punto de partida para cualquier actividad turística que se desee desarrollar en La Pernía. Contiene toda la información relativa a su territorio, tradiciones, historia y arte en un soporte lúdico, llamativo y de fácil acceso para el Leer más...
«La Colegiata de San Salvador de Cantamuda es uno de los templos donde mejor podemos ver la pureza del románico palentino, estamos ante un ejemplo sin añadidos que hayan modificado su estructura inicial, aunque debemos indicar una restauración del ábside de la epístola y la construcción de un pórtico en la segunda mitad del siglo XVI. Es un templo con Leer más...
Un antiguo secadero del carbón ha sido rehabilitado como Observatorio Astronómico. Observar el universo desde este magnífico mirador, con visita al edificio por su interés de arquitectura industrial. Cúpula Galáctica, Planetarium, Proyecciones audiovisuales y dos telescopios en directo que te acercarán el cielo y sus secretos. Leer más...
BISON BONASUS pone a disposición de los visitantes el Centro de Interpretación y la Reserva del Bisonte Europeo. Tenemos ofertas diversas para todos los públicos, incluyendo grupos escolares de todas las edades. Al hablar de la reserva hemos de destacas que no se trata de un zoológico, ni una exposición de animales vivos, ya que se enmarca dentro de un Leer más...
Este Museo se enclava en una edificación anexa a la Casa Rural Castillería, en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina.Está rodeado de montes de robles y hayas, en un ambiente natural caracterizado por una flora y fauna extraordinariamente variadas. Leer más...
Este interesante Museo está en situado en la Plaza de la Cruz de Cervera de Pisuerga, en una casona construida por mandato de Gutiérrez de Mier. El museo resume a través de 2.000 objetos la vida que durante siglos discurrió en los pueblos de la zona.Encontraremos reflejados oficios como el de carpintero, labrador, minero, herrero, zapatero, así como los juguetes, los Leer más...
Museo Casa-Taller del escultor Herminio Revilla. Situada en Villabellaco, justo en el inicio de la ruta conocida como»Senda de Ursi» en homenaje a otro conocido escultor de la tierra (Ursicino Martínez) en ella se reúnen las obras más representativas de este artista de la madera barruelano. Encontraremos más de 350 tallas, surgidas de maderas nobles autóctonas. Roble, fresno, nogal o Leer más...
El Centro de Interpretación de la Minería está formado por un complejo museográfico, compuesto a su vez por el Museo Minero, una mina visitable y un Centro Cultural. Todo ello llevado a cabo y gestionado por el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán. Este enclave cultural, supone un homenaje al «motor» principal del desarrollo económico y social barruelano. El Centro de Interpretación de la Leer más...
Museo de impresionantes tallas realizadas en su mayoría en madera por el escultor Ursicino Martínez. Está ubicado en Aguilar de Campoo. El escultor era natural de natural de Villabellaco, zona norte de la provincia de Palencia. Nació en 1932 y realizó estudios de Artes y Oficios en Palencia. En los años 60 residió durante dos años en Brasil. Sus obras, Leer más...
La Colegiata de San Miguel de Aguilar de Campoo ocupa un lugar privilegiado en la villa, pues cierra con su fachada una de los extremos de la bonita Plaza de España, centro comercial y social de Aguilar. El origen de la colegiata se remonta a época visigoda. Posteriormente se reedificó en época románica y por último en el siglo XIV Leer más...
Declarado Monumento Nacional el 12 de junio de 1866 y Monumento Histórico artístico Nacional en 1914. Imponente edificio románico construido principalmente en los siglos XII y XIII. Tuvo su momento de máximo esplendor durante la Edad Media, en la que se convirtió en el principal foco de irradiación artística y cultural de la zona. Fue habitado por monjes premonstratenses hasta Leer más...