Montaña Palentina participó en FITUR 2020

ACD Montaña Palentina considera que FITUR ha sido un magnífico escaparate para la oferta comarcal.

El GAL ha presentado sus tres proyectos más ambiciosos junto a Diputación de Palencia, Argeol y la Plataforma Wosphere.

El Grupo de Acción Local ACD Montaña Palentina valora su participación en FITUR 2020 como muy positiva de cara a la promoción de la actividad turística en la comarca. Con la colaboración de Diputación de Palencia, de la Asociación de la Reserva Geológica de las Loras (Argeol) y de la Plataforma Wosphere, ACD Montaña Palentina ha podido presentar en Madrid los proyectos más ambiciosos en que el GAL está trabajando en el marco de la Estrategia LEADER y de la Carta Europea de Turismo Sostenible: la aplicación Wosphere, el Camino Olvidado a Santiago y el Geoparque Mundial de Las Loras. Aprovechando la presencia en FITUR se han mantenido numerosos contactos con personas, empresas y entidades interesadas en estos tres proyectos.

El Geoparque Mundial de la UNESCO de Las Loras compartía stand con el resto de Geoparques europeos y, además, fue el responsable de la realización de la revista que la Red de Geoparques de España elabora anualmente. La publicación fue presentada por el gerente del Geoparque de Las Loras, José Ángel Sánchez Fabián, en el stand de Castilla y León y contó con la presencia de numeroso público entre el que se encontraban Nikos Zouros, presidente de la Global Network European Geoparks y representantes de los 15 geoparques españoles.

El Camino Olvidado a Santiago fue presentado por el gerente de ACD Montaña Palentina en el stand de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura. Los GAL participantes en el proyecto de cooperación delegaron en Montaña Palentina la presentación tanto del proceso de coordinación y ejecución del proyecto como las herramientas turísticas elaboradas como apoyo necesario de la ruta jacobea: señalización, página web, aplicación de guiado, mapa general y breve guía.

Y en tres ámbitos diferenciados se presentó la Plataforma Wosphere como herramienta de ecoturismo y educación ambiental. La presentación más estratégica se realizó en el espacio central del stand de Castilla y León donde Javier Reinhard, responsable de la aplicación, presentó Wosphere -The Blue Way,  de la mano de la presidenta de Diputación de Palencia, Ángeles Armisén. A la presentación asistió numeroso público y contó con la presencia del presidente de ACD Montaña Palentina, Manuel Maza. La Plataforma Wosphere también se presentó en el stand de la Red Rural Nacional y en el espacio de Turespaña, de la Secretaría de Estado de Turismo.

ACD Montaña Palentina considera que la presencia en esta feria ha servido además para presentar a loa Grupo de Acción Local como plataformas de innovación en los territorios rurales, poniendo en valor proyectos desarrollados con la metodología LEADER -de abajo a arriba- y basados en la participación y en la cooperación.