Montaña Palentina en la Liga Española de Raid de Aventura 2010

 
 
Aguilar de Campoo es la principal puerta de entrada a la Montaña Palentina, razón por la que el 18 y 19 de septiembre nos abriremos a la organización de un raid de aventura, que en un recorrido de 130 kilómetros y distribuido en dos etapas (sábado y domingo), recorrerá los rincones más representativos y espectaculares de la Montaña Palentina. La reglamentación de este tipo de competiciones obliga a que el recorrido deberá mantenerse en riguroso secreto hasta minutos antes de la salida, razón por la que no podremos revelar nada del recorrido.
 
Desde un principio queríamos que nuestro raid tuviera la máxima notoriedad deportiva posible. En una primera edición, cuando no hay referencias organizativas anteriores, resulta muy complicado que una federación deportiva acoja una prueba dentro de su máxima competición nacional. Por este motivo, contactamos con Aventur, una empresa que acredita una experiencia organizativa en raid de aventura desde 1998, con más de treinta raids organizados. Gracias a ellos, al trabajo de nuestra Concejalía de Deportes y al de la ADC Montaña Palentina, hemos conseguido que la FEDO (Federación Española de Orientación) acoja al Raid Montaña Palentina, en su primera edición, dentro de la Liga Española de Raid de Aventura 2010. Un esfuerzo que esperamos se vea recompensado con el éxito deportivo de la prueba y la promoción del aprovechamiento deportivo de nuestros recursos naturales.

 
Desde el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y la ACD Montaña Palentina hemos apostado por la organización de un raid de aventura, considerando que este tipo de evento deportivo es una herramienta excelente para promocionar nuestros recursos naturales y su aprovechamiento turístico, deportivo y recreativo.
 
En la actualidad, el Turismo Activo es una actividad empresarial regulada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, que genera empleo, potencia la oferta turística y sirve de reclamo para atraer a nuevos visitantes, en busca de las sensaciones que ofrece practicar deporte en plena naturaleza.
 
La proximidad de la Montaña Palentina con los Picos de Europa, ha mantenido a nuestras montañas en un inmerecido segundo plano, con el único beneficio, de que el reducido impacto humano de un turismo masificado, ha servido para que a día de hoy, la naturaleza de la Montaña Palentina conviva en armonía con el hombre y sea el hábitat de especies en peligro de extinción, como el Oso Pardo. Desde las administraciones local, provincial y autonómica somos conscientes de la potencialidad de los recursos naturales de la Montaña Palentina, en ese sentido, con el objetivo de fijar población en nuestros pueblos y ofrecer un mejor futuro a nuestra gente, consideramos indispensable potenciar el desarrollo del Turismo Activo y Rural en la Montaña Palentina. 
 
En los raids de aventura hemos encontrado una buena herramienta para promocionar nuestras potencialidades naturales, turísticas y deportivas. Los raids son competiciones que respetan la naturaleza, en las que el hombre se convierte en un ser vivo más, vagando por las montañas, pero no en busca de comida, si no en busca de las balizas que validarán el paso por los controles. Un raid transmite libertad, aislamiento, naturaleza en estado puro… señas de identidad y características diferenciales de la Montaña Palentina respecto a otros macizos montañosos españoles.
 
Con el raid mostraremos que nuestras montañas reúnen posibilidades infinitas para practicar ciclismo de montaña, trekking, senderismo, piragüismo, espeleología, escalada, rappel… pero también queremos mostrar nuestro patrimonio, razón por la que hemos sugerido a la organización que busque fórmulas para integrar competición, naturaleza y la monumentalidad del románico palentino dentro de un único elemento, el Raid Montaña Palentina.
 
La participación en los raids es reducida, estas pruebas, a diferencia de otros deportes, no atraen grandes masas de público y acompañantes, debido a que gran parte del recorrido discurre por terrenos inaccesibles y debe mantenerse en secreto hasta minutos antes de la salida. No obstante, hemos buscado junto con la organización fórmulas para acercar el raid a la población y desde la Concejalía de Deportes se ha propuesto a la organización que la prueba termine con una espectacular tirolina desde la Iglesia de Aguilar de Campoo, (al ser final de carrera el reglamento permite que esta prueba pueda hacerse pública). Sin embargo, la falta de público es suplida con creces gracias a la repercusión mediática de los raids, que al tratarse de pruebas tan espectaculares e impactantes visualmente, cuentan con el beneficio de los medios de comunicación, No tendremos la oportunidad de ver en directo como los raiders escalan una montaña ó se adentran en una cueva… pero podremos ver en diferido, a través de Teledeporte, un reportaje resumen de 20′ con las secuencias más importantes de la competición.
 
Programa público:
  • Sábado 10:00 Horas – Salida: (Plaza Mayor de Aguilar de Campoo)
  • Domingo 12:00 Horas – Llegada primeros y tirolina (Plaza Mayor de Aguilar de Campoo)
  • Domingo 14:00 Horas – Entrega de premios (Plaza Mayor de Aguilar de Campoo)