Línea Estratégica 1: Turismo sostenible
El objetivo en esta línea es la adecuación del sector turístico comarcal a parámetros notables de sostenibilidad -ambiental, social y económica- mediante la mejora o creación e impulso de actividades, ofertas y servicios turísticos.
- consolidar el destino turístico Montaña Palentina
- mejorar el nivel de calidad de infraestructuras y servicios turísticos
- integrar elementos del patrimonio natural en actividades de naturaleza socioeconómica
- fomento de la compatibilidad del uso turístico de los recursos con otras actividades: agricultura y ganadería, conservación ambiental, caza y pesca, etc.
Línea Estratégica 2: Supervivencia de la ganadería extensiva
El objetivo de esta línea es el apoyo al sector ganadero (vacuno en extensivo, principalmente) de cara a su rentabilidad, diversificación, continuidad e integración con otras actividades.
- concienciación de la sociedad del papel clave de la ganadería para el futuro de la comarca
- apoyo a la continuidad (generacional) de la actividad ganadera
- potenciación de la calidad y comercialización de los productos agroalimentarios comarcales
- impulso de canales cortos y medios de comercialización directa
- fomento de la adecuada coexistencia entre ganadería y fauna salvaje
Línea Estratégica 3: Impulso a las microempresas
El objetivo de esta línea es el apoyo a la creación, modernización o ampliación de pymes, con especial atencióna microempresas y a los sectores de servicios -a personas y empresas-, agroalimentación y turismo.
- apoyo a la creación de empresas por parte de personas vinculadas a explotaciones agropecuarias
- apoyo a empresas en el ámbito del turismo sostenible
- apoyo a empresas de servicios a la población y a las empresas
- apoyo a empresas vinculadas a los recursos naturales
- apoyo a la creación de empresas por parte de personas foráneas
- apoyo a empresas agroalimentarias
Línea estratégica 4: Servicios a las personas y a las empresas
El objetivo de esta línea es el apoyo a la dotación -pública o privada- de servicios básicos a la población y las empresas, así como el apoyo a inversiones en pequeñas infraestructuras y accesibilidad.
- apoyo a la creación o potenciación de servicios de proximidad a las personas
- facilitación del acceso a procesos y actividades culturales y de ocio
- apoyo a iniciativas favorecedoras de la accesibilidad
- mejora de accesibilidad a servicios públicos y elementos de interés social o económico
Línea Estratégica 5: Biodiversidad y cultura tradicional
El objetivo de esta línea es el apoyo a iniciativas públicas o privadas -productivas o no- que cooperen con el objetivo del adecuado mantenimiento del medio ambiente y la cultura rural, como patrimonio común para la sostenibilidad ambiental y económica.
- estudio y divulgación de elementos naturales y sus posibilidades de uso sostenible
- estudio y divulgación de actividades sobre elementos de cultura tradicional o producción artesanal en decadencia o desaparecidos
- fomento del uso de energías alternativas y medidas de ahorro energético en infraestructuras básicas, o aplicación de estas a otras actividades
- promoción del conocimiento y aprecio por el patrimonio rural tangible e intangible
Línea Estratégica 6: Cohesión
El objetivo de esta línea es el apoyo a la creación, mantenimiento y actividad por parte de estructuras asociativas y participativas de ámbito sectorial local o comarcal. Este objetivo puede ser apoyado por proyectos de cooperación con otros GAL relativos a cualquiera de las otras Líneas estratégicas de la EDLP Montaña 2020.
- apoyo a las actividades propias de entidades asociativas de carácter local
- fomento del conocimiento e identificación de la población con la realidad comarcal, en ámbitos supralocal e intersectorial
- impulso a la creación y actividad de plataformas participativas de ámbito comarcal
- impulso a la imagen comarcal cohesionada como elemento de interés social y económico
Línea Estratégica 7: Capital humano
El objetivo de esta línea es el apoyo a actividades y programas que pretendan la mejora de los conocimientos y habilidades de técnicos y profesionales de sectores diversos, o la sensibilización en valores o divulgación de conocimientos relacionados con la estrategia de Desarrollo.
- fomento la cultura emprendedora de la población
- animación a la innovación en procesos comerciales e industriales
- alfabetización digital de la población
- divulgación de conocimientos relativos a los recursos turísticos de la comarca
- apoyo a la formación especializada en microempresas y asociaciones
Línea 8: Igualdad de oportunidades
El objetivo de esta línea es el impulso de actividades y programas que planteen objetivos de fomento de la igualdad de oportunidades, especialmente para los colectivos de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
- impulso a programas supralocales de igualdad de oportunidades
- apoyo a asociaciones de mujeres, juveniles y de personas con discapacidad
- apoyo especial a microempresas de/con mujeres, jóvenes o personas con discapacidad