INFORMACIÓN BÁSICA

BENEFICIARIAS de las AYUDAS

Pueden ser beneficiarias de ayudas Leadercal tanto personas individuales como todo tipo de personas jurídicas y administraciones locales.

REQUISITOS de las SOLICITANTES

  • Ser microempresa (menos de 10 trabajadores) según 2003/361/CE
  • Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Comprometerse a mantener el destino de la inversión al menos durante cinco años.
  • No haber iniciado la inversión antes de la solicitud de a ayuda.
  • Cumplir las disposiciones vigentes en el ámbito de la Comunidad Autónoma. Estado Español y Unión Europea, así como de ámbito local.

REQUISITOS de los PROYECTOS

  • Adecuarse a los objetivos y naturaleza del programa.
  • Ser viables técnica, económica y financieramente.
  • Ejecutarse en el territorio de aplicación de Leadercal Montaña Palentina.

TIPO de AYUDAS

El porcentaje de ayuda variará en función de las características del proyecto y de la aplicación de los baremos definidos en el Procedimiento de Gestión del GAL Montaña Palentina.

Las ayudas Leadercal son INCOMPATIBLES con cualquier otra ayuda.

 1. -Para inversiones productivas

Son aquellas que suponen la generación de ingresos mediante la valorización del patrimonio y/o mejora del entorno económico; y que contribuyen a la creación (en su caso, mantenimiento) de empleo.

Límite Máximo de ayuda:

  • hasta el 31/12/2010: un máximo del 47%
  • desde el 01/01/2011: un máximo del 35%

Para inversiones no productivas

Son aquellas que aún teniendo carácter privado sean de interés público o colectivo y no constituyan una actividad económica (Reglto. CE 1698/2005).
Límite Máxmo de ayuda: 100%

TRAMITACIÓN de las AYUDAS

Las ayudas se solicitarán a la ACD Montaña Palentina en el centro de gestión de Cervera de Pisuerga (Plaza Modesto Lafuente,1).
A la solicitud se acompañará la documentación pertinente de entre la que se relaciona a continuación:

  • Fotocopia del DNI de la persona beneficiaria o representane de la entidad.
  • Fotocopia del CIF de la entidad.
  • Memoria del proyecto de inversión.
  • Acreditación de la propiedad legal o de la capacidad de uso y disfrute de los bienes objeto del proyecto, en su caso.
  • Cuentas de resultado anuales, o documento equivalente.
  • Certificado de vida laboral de la empresa, en su caso.
  • Acreditación de cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Acreditación de cumplimiento con la Seguridad Social.
  • Certificado de cumplimiento del criterio de independencia, en su caso.
  • Documentación que acredite la viabilidad financiera del proyecto.
  • Cuando el proyecto implique la realización de obra civil, y así lo requiera el correspondiente Ayuntamiento para el otorgamiento de la correspondiente licencia, deberá presentarse un proyecto realizado por técnico competente, visado. Cuando la obra civil no afecte a la cimentación o estructura se estará a lo que, en estos casos, exija el Ayuntamiento para el otorgamiento de licencias.
  • Facturas proforma, en su caso.
  • Acreditación de la gestión del IVA, en su caso.
  • Declaración de otras ayudas obtenidas y/o solicitadas.
  • Compromiso de generación o mantenimiento de empleo.
  • Compromiso de respetar el destino de la inversión durante, al menos, 5 años, posteriores a la certificación de finalización inversiones.
  • Compromiso de poner a disposición de ACD Montaña Palentina, de la Comunidad Autónoma, del Ministerio de Agricultura, de la comisión de la Unión Europea o de lo órganos de control que se establezcan la documentación necesaria para que éstos puedan recabar información precisa y verificar la inversión o gasto, hasta los cinco años siguientes al pago de la ayuda.
  • Declaración responsable de no ser deudora por resolución de reintegro de subvenciones.
  • Cualquier otro documento que la gerencia del ACD Montaña Palentina estime necesario para la adecuada adopción de la correspondientere resolución.