Emprendimiento y consolidación de empresas

Herramienta BIK aplicada al sector AGRO. Primera sesión.

En el programa formativo de EMPRENEMJUNTS del CEEI Castellón encontramos esta sesión. Merece la pena seguirla a pesar de su duración.

BIK  es una herramienta para el diseño de nuevos modelos de negocio de productos/servicios, basado en innovación abierta y orientado a identificar nuevas oportunidades y explotarlas de forma estructurada.

Los primeros 30 min. presenta la herramienta BIK. 

A partir del 32 hace una exposición pormenorizada pero muy pedagógica del paso entre la idea y lo que vendemos, lo que debe ser el diseño de nuestro producto o línea de negocio, para hacerlo viable.

En el segundo enlace se presenta un ejemplo práctico.

Ver vídeo sesión formativa…

Ver ejemplo de aplicación…

 

Herramienta BIK aplicada al sector AGRO. Segunda sesión.

En esta segunda sesión de este primer ciclo contaremos con Gregorio Perez Tenas del CDR Palancia Mijares, que mostrará como utilizar las herramientas BIK (IDEA , STARTUP) para desarrollar socioeconómicamente un modelo de empresa alrededor de la apicultura.

Como en el anterior, primero aparece la explicación de la herramienta y a partir del minuto 34 comienza el ejemplo de aplicación en negocios concretos.

Ver vídeo…

 


Dosis para la empresa: Tips y estrategias para aplicar en Instagram con tu negocio.

A día de hoy, #Instagram es uno de los canales con mayor crecimiento, mucho más visual y donde el tiempo de permanencia por parte del usuario suele ser de 20 minutos al día. Por ello, más del 70% de las marcas están ya en esta red social.

¿Está tu negocio aprovechando las ventajas de Instagram?

Leti Grijó, experta en Social Media y formadora digital, nos da las claves de cómo optimizar el perfil de un negocio en este canal.

Aprovechamos esta interesante y amena formación aportada por Fundación Eurocaja Rural.


Red Rural Nacional. Emprendimiento Juvenil en el sector forestal.

La Red Rural Nacional, dentro de su programa formativo, ha organizado el pasado 3 de noviembre de 2021 una jornada sobre el emprendimiento juvenil en el sector forestal, un área de futuro en el medio rural porque permite la diversificación económica y el aprovechamiento de recursos sostenibles.

Objetivos:

  • Conocer proyectos empresariales y buenas prácticas impulsadas por personas jóvenes en el sector forestal en zonas rurales.
  • Difundir las vivencias personales y laborales de jóvenes emprendedores en el medio rural que trabajan en el sector forestal.
  • Intercambiar experiencias y servir de conexión entre personas jóvenes emprendedoras y expertos, de diferentes comunidades autónomas, en la temática forestal.
  • La jornada fue estructurada en dos mesas de diálogo: La primera centrada en la temática de productos maderables,  y la segunda en productos no maderables.

Aquí teneis el vídeo de su desarrollo por si estuviérais interesadas.


Cómo crear un canal de YouTube para tu negocio

Una estrategia de contenido en YouTube te ayudará a construir la identidad de tu marca, mostrar tus productos y conectarte con tus clientes de una manera diferente y cercana, haciéndoles partícipes de tu forma de producir, crear, atender…

Unos pasos básicos para comenzar…

PINCHA AQUÍ.