Un grupo de socios del Hogar de Personas Mayores de Aguilar de Campoo, dependiente de la Junta de Castilla y León, disfrutó el día 18 de julio de una ruta guiada por la Reserva Geológica de Las Loras. La ruta se organizó en colaboración con ACD Montaña Palentina, en el marco del proyecto “Lobo: ganadería y fauna salvaje”. Este proyecto de cooperación de la Red Rural Nacional tiene entre sus objetivos la divulgación de la importancia que puede tener la adecuada coexistencia entre fauna salvaje –en este caso, lobo y aves rapaces- y ganadería extensiva.
La ruta guiada se desarrolló por uno de los elementos más emblemáticos de la Reserva Geológica de Las Loras: la mole caliza de Peña Amaya. Durante la ruta, el grupo de personas mayores participante descubrió la importancia que Peña Amaya tiene como punto de interés geológico, como interesante lugar histórico y como espacio de adecuada coexistencia entre fauna salvaje y actividades humanas, especialmente ganadería y turismo.
La actividad ha servido para constatar cómo un pequeño paseo por el entorno natural puede activar el deseo de descubrir y conocer en las personas, independientemente de su edad y condiciones físicas. Los mayores disfrutaron conociendo la interesante historia del continuo poblamiento de Amaya (cántabros, romanos, visigodos,…) u observando el majestuoso vuelo de los enormes buitres y las escandalosas chovas piquirrojas. También se han observado plantas, rastros de animales, fósiles,…
La actividad, que se prolongó a lo largo de toda la mañana, contó con la asistencia de una veintena de personas mayores acompañadas por el director del Hogar de Aguilar.