El Presidente de la Diputación, José María Hernández, la diputada de Desarrollo Provincial, Ana María Asenjo y el diputado de Promoción Económica, Miguel Sánchez se han reunido el día 9 de enero de 2013 con representantes (presidencia y gerencia) de los cuatro Grupos de Acción Local de la provincia, Araduey Campos; Páramos y Valles Palentinos; Cerrato Palentino y Montaña Palentina.
Durante el encuentro, se analizó e hizo balance de los proyectos que están ejecutando con cargo al convenio firmado con la Diputación el pasado año y se establecieron las líneas de los acuerdos que se firmarán para este 2013. Los convenios que la Diputación Provincial firmará con los Grupos de Acción Local mantendrán el importe del pasado año -60.050 euros para cada uno- , lo que supone una inversión conjunta de 240.200 euros para el desarrollo de proyectos que favorezcan el desarrollo en las comarcas.
Durante el encuentro, el Presidente de la Diputación, José María Hernández, les comunicó que se mantiene la colaboración en los términos económicos que en 2012; además apuntó que «se flexibilizará al máximo el convenio hasta dar cumplimiento a sus necesidades por lo que nos ajustaremos a las demandas de los Grupos en lo que tiene que ver con gasto corriente, gasto de funcionamiento o con inversiones ”.
Además, el Presidente pidió a los Grupos «que las inversiones sean en su mayor parte productivas o tengan orientación a sectores que nos interesan mucho, como es el turismo o con los productores de la provincia» También sugirió «que tengan el máximo consenso en la elección de sus proyectos, que se ajusten a las demandas de las localidades y que a partir de ahora estemos presentes desde el punto de vista de entidad corporativa en todos sus productos y desarrollo diario de su acción».
Además, informó que se trabajará de forma conjunta entre los técnicos de los Grupos de Acción Local y los siete agentes de desarrollo local -que podrá contratar la Diputación, gracias a la ayuda de la Junta de Castilla y León-, para “ ser más eficaces y eficientes y conseguir el desarrollo de la provincia sin solapar proyectos”, explicó José María Hernández.
En 2011, ACD Montaña Palentina recibió 57.500,00 euros para: tratamiento gráfico y maquetación (arte final) de estudio de arquitectura.También se instaló un observatorio ornitológico en Valdegama. Se invirtió ese año en equipamiento para evento. Durante el verano de 2011 se editó junto con Imbeac «Guía de visita del yacimiento de Monte Bernorio y su entorno».
Con cargo al Convenio de 2012 ACD Montaña Palentina recibió 60.050 euros, que destinó por un lado a sufragar los gastos financieros y por otro a inversión. En cuanto a los proyectosen el marco del convenio destaca la realizaicón de un SIG, Sistema de Información Geográfica, de la Montaña palentina . El objetivo es integrar información comarcal de la Montaña Palentina dentro de un Sistema de Información geográfica y crear a partir de ésta una herramienta de gestión y promoción de la comarca. Herramienta basada en las nuevas tecnologías, dinámica, intuitiva y completamente interactiva con el usuario. Se pretende la creación de un sistema de gestión y organización de información relacionada con la Montaña Palentina, así como una herramienta para la divulgación de los recursos ambientales y patrimoniales de la comarca.
En el marco del mismo convenio se realizará la primera facse de la Microreserva de Mariposas de Quintanaluengos.