Convocatoria de Proyectos Ciudadanos
MontañaLab se realizará durante los próximos 3 meses, entre octubre y diciembre de 2022 en los Espacios Colaborativos de Ligüérzana y Villallano
Se buscan ideas que tengan como objetivo mejorar la vida de las personas que viven en la Montaña Palentina. Estas ideas se llevarán a cabo de forma colaborativa con otros vecinos de la comarca, que se basen en el aprendizaje mutuo y que identifiquen, promocionen y generen redes de colaboración y conocimiento ciudadano en el entorno local.
Tienen cabida proyectos con un enfoque social, artístico, tecnológico, medioambiental, poético, lúdico o educativo. Se valorarán aquellas propuestas capaces de reunir perfiles distintos.
Debes tener en cuenta:
- Vas a compartir tu idea con otros residentes de la Montaña Palentina, lo cual quiere decir que el proyecto será el resultado de todos los miembros que colaboren en él durante MontañaLab.
- Trabajaremos tu idea durante ocho jornadas en los Espacios Colaborativos. Ocho sábados desde el 29 de octubre hasta el 17 de diciembre.
Para presentarte a la convocatoria te pedimos que estructures tu idea explicando qué quieres hacer, con quién y para qué en el siguiente formulario:
Finalizó la fecha de inscripción.
¿CÓMO SE VAN A SELECCIONAR LOS PROYECTOS?
El equipo de MontañaLab junto a miembros del Grupo de Acción Local y de la Universidad Popular de Palencia componen el jurado que seleccionará las ideas presentadas
Valoración de los proyectos
En la selección de las ideas, el jurado valorará:
- Claridad de la propuesta.
- Originalidad y grado de innovación.
- Objetivos precisos con un enfoque de cambio social.
- Viabilidad técnica.
- Optimización de recursos, materiales de reciclaje y basura cero.
- Sostenibilidad del proyecto y capacidad de ser replicado en otras zonas de la Comarca.
- Utilización o desarrollo de herramientas de código abierto y de licencias que faciliten el libre acceso a los procesos y los resultados.
- Beneficios para las comunidades.
- Vinculación con las necesidades del territorio.
- Relación e implicación desde comunidades que acogen la diversidad.
- Recuperación de la memoria colectiva y los saberes tradicionales.
Otro criterio que tendrá en cuenta el jurado será la diversidad de ideas/temáticas en la selección del conjunto de las propuestas.
Fecha y lugar de publicación de la selección de ideas: 13 de octubre en la página web y redes sociales de la Agrupación Comarcal de Desarrollo Montaña Palentina
¿CÓMO SE HARÁ EL TALLER DE PRODUCCIÓN?
El taller de producción se llevará a cabo en los dos Espacios Colaborativos de Villallano y Ligüérzana. En estos espacios, además del taller de producción, se desarrollará un programa de actividades paralelas como charlas, presentaciones o micro-talleres abiertos al público en general que sirvan para explicar la propuesta e inspirar el desarrollo de las ideas seleccionadas.
Una parte imprescindible del taller de producción consiste en documentar el proceso de trabajo y para ello se dará apoyo técnico y acceso a plataformas digitales (vídeo, web, redes, etc.). Se acompañará a los participantes para documentar los proyectos y publicar los resultados, promoviendo la cultura libre y la difusión del conocimiento producido durante MontañaLab.
La organización de MontañaLab pondrá a disposición de los grupos de trabajo un espacio en la web que nos sirva de repositorio digital para albergar los proyectos, la documentación y los prototipos resultantes, con el fin de promover la creación de redes e impulsar un espacio compartido que asegure su difusión y permita su replicabilidad.
¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA PRESENTAR LA IDEA?
La persona que presente su idea a la Convocatoria de Proyectos Ciudadanos asumirá los siguientes compromisos:
- Los proyectos se desarrollarán todos los sábados del 29 de octubre al 17 de diciembre. En total, ocho jornadas
- Los materiales necesarios para el desarrollo del proyecto podrán ser sufragados por MontañaLab siempre que no superen los 850€ (*esta cifra podría ascender dependiendo de las necesidades de los otros proyectos).
- Las ideas seleccionadas serán trabajadas en los Espacios Colaborativos junto a las personas interesadas que se presenten a la convocatoria de colaboradores. Y la idea original será debatida y consensuada en igualdad de condiciones entre los participantes del proyecto.
- Es importante entender que el proyecto resultante no es patrimonio de una persona sino del colectivo.
¿CUALES SON LOS COMPROMISOS DE LOS PARTICIPANTES?
Las personas promotoras y los colaboradores de las ideas seleccionadas se comprometen a:
- Asistir al taller así como a las actividades relacionadas que sean interesantes para los procesos de producción en los que los equipos estén involucrados.
- Presentar las ideas en las fechas previstas por la organización.
- Estar disponibles para comunicarse con la organización
- Finalizar y documentar las propuestas a través de los medios ofrecidos por la organización y facilitarle los materiales derivados.
- Los promotores de las ideas deben aceptar y fomentar la participación de las personas interesadas en colaborar.
- Acreditar la participación de cada miembro del equipo.
- Cuidar los materiales, el espacio y la atmósfera durante el desarrollo del taller.
- Presentar públicamente los trabajos desarrollados en la jornada final del taller.
Autoría y propiedad intelectual
Las creaciones y los materiales derivados de las propuestas (textos, fotografías, vídeos, etc.) deberán utilizar licencias libres, que permitan a MontañaLab su publicación en cualquier formato físico o digital con los alcances territorial y temporal máximos señalados en la ley, permitiendo su transformación para la mejor difusión o distribución de las obras.
Una vez seleccionadas las ideas, y dentro del transcurso de la actividad, los autores se comprometen a permitir que cualquier persona tome su creación como base para realizar obras derivadas con el reconocimiento de autoría de las personas promotoras y colaboradoras correspondientes.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
Los organizadores no se hacen responsables del uso de los datos o los contenidos que pueda utilizar el participante. Así como tampoco lo son de los derechos de autor o aquellos derechos que correspondan a terceros conforme las leyes respectivas.
Interpretación y modificación a los términos de esta Convocatoria
- La organización puede realizar las modificaciones e interpretaciones que consideren pertinentes, con el fin de aclarar los supuestos fijados
- Todas aquellas circunstancias no previstas en la presente convocatoria serán resueltas por la organización.
- Las decisiones, calificación y resultado son inapelables.
- La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de todas sus bases y de los contenidos de la misma.
CONTACTO
Para dudas o consultas generales puedes escribir al Equipo MontañaLab: hola.montanalab@gmail.com