Carta Europea de Turismo Sostenible

logo_cets

Durante 2020, el Grupo de Trabajo de la CETS Montaña Palentina está desarrollando el proceso para la renovación que debiera de producirse en el primer semestre de 2021.

Los documentos  base para la renovación son los borradores de Diagnóstico y Estrategia elaborados por dicho Grupo de Trabajo en un proceso participativo que tuvo lugar previo a la irrupción de la pandemia.

Al objeto de que las personas interesadas puedan acceder a ambos documentos de cara a la realización de aportaciones y a su posterior validación por el Foro Sostenible Montaña Palentina, se dispone de los mismos en los siguientes enlaces:

 

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) es un instrumento existente en el ámbito europeo, desarrollado por y para los gestores de los Espacios Naturales Protegidos que constituye, mediante un proceso participativo, una herramienta de programación y planificación del turismo con el horizonte de la sostenibilidad, y que permite la integración de otros sistemas de calidad de los sectores turísticos.
Podría definirse como un compromiso contractual y voluntario por y a favor del espacio natural protegido, en el que todos los actores implicados (gestores de áreas protegidas; empresarios turísticos y agencias de viajes u operadores turísticos; administraciones públicas y entidades privadas), se comprometen a avanzar de manera efectiva en los 10 principios del turismo sostenible en las áreas protegidas, que establece la CETS, que son los siguientes:
• Cooperación
• Elaboración de la Estrategia y Plan de Acción
• Protección y valorización del patrimonio natural y cultural
• Satisfacción de las necesidades de los visitantes / calidad de la experiencia
• Información y sensibilización
• Productos turísticos específicos del espacio protegido
• Formación
• Mantenimiento de la calidad de vida local
• Beneficios para la economía local
• Gestión de los flujos de visitantes

En mayo de 2013 comenzó su trabajo el Comité de Implantación articulado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y ACD Montaña Palentina. Tras un proceso de trabajo y participación, en diciembre de 2015 Federación EUROPARC acreditó oficialmente a Montaña Palentina con la CETS.

Documentos de interes (pulsar para descargar)