En el marco de las actuaciones de promoción diseñadas para el año 2012, ACD Montaña Palentina ha realizado un número monográfico de la revista Turismo Rural. La publicación, que consta de 124 páginas, recoge una serie de artículos redactados por especialistas de la editorial América Ibérica y por colaboradores de ACD Montaña Palentina en temas puntuales como la arquitectura tradicional, el románico, el turismo de observación de la naturaleza o el sector turístico como elemento de desarrollo rural. La revista, que se ha distribuido por punto de venta de toda España durante la última semana de febrero, ha tenido una tirada de 25.000 ejemplares.
Con esta actuación ACD Montaña Palentina pretende apoyar directamente al sector turístico de la comarca, así como a las diversas iniciativas privadas que conforman la oferta de ocio en la Montaña Palentina. Por ello, ACD Montaña Palentina ha facilitado la inserción de publicidad a otras entidades como el Museo Piedad Isla, el Centro Rom, el Museo de la Minería, el Centro de Interpretación de la Trucha, la Casa del Oso o Carne de Cervera. Además se ha insertado un breve artículo que muestra otros recursos turísticos cercanos a la Montaña Palentina y que complementan la oferta turística de la comarca norteña: la villa de La Olmeda, el Canal de Castilla, el Aula de Arqueología de Herrera o la iglesia de San Martín de Frómista.
En este mismo ámbito cabe recordar que ACD Montaña Palentina a finales de 2011 en la edición de un número monográfico de la revista Destino Rural titulado “Europa Románica: historia y naturaleza”. Asimismo, en enero se emitió en el programa de TVE Agrosfera un amplio reportaje sobre los custodios del románico de la Montaña Palentina. Dicho reportaje fue coordinado por ACD Montaña Palentina y se complementó con un breve documento que se emitió el día de Nochebuena sobre la repostería del Monasterio de San Andrés de Arroyo.
Durante el primer fin de semana de marzo, ACD Montaña Palentina ha participado en la Feria Internacional de Ornitología de Monfragüe (Cáceres). En el marco del proyecto Trino y en colaboración con la empresa pública Sotur, el grupo de acción local ha realizado trabajos de divulgación de la oferta turística y de la gran riqueza en recursos naturales con que cuenta la Montaña Palentina.
En esta línea de trabajo, ACD Montaña Palentina insertará publicidad turística en revistas de tirada nacional como Quercus o Historia de Iberia Vieja. A lo largo del presente mes también está previsto editar una publicación titulada “Recortables de Europa Románica”, en colaboración con otros siete grupos de acción local. Finalmente, de cara al verano ACD Montaña Palentina editará la “Guía de visita arqueológica del Monte Bernorio”, escrita por Imbeac y financiada mediante convenio de colaboración con la Diputación de Palencia.
ACD Montaña Palentina, mediante el programa Leadercal, está apoyando en la actualidad a la Red de Turismo Rural de la Montaña Palentina, en una campaña de actuaciones turísticas que incluyen entre otras la publicación de un libro de Rutas por la Montaña Palentina o la actualización de la presencia en internet de la asociación turística.