• Inicio
  • ACD
  • MR Dejando Huella
  • CETS
  • Noticias
  • Rutas
  • Contacto

Montaña Palentina Sostenible

Bus Leader en Montaña Palentina

24 mayo, 2022 By MP

Durante la última semana de mayo, el Bus LEADER volverá a recorrer la Montaña Palentina.

Así, el martes 31 de mayo el Bus LEADER estará disponible en Aguilar de Campoo, mañna y tarde.

El miércoles, 1 de junio, el Bus LEADER estará por la mañana en Quintanilla de las Torres y, por la tarde, en Pomar de Valdivia.

El viernes, 3 de junio, visitará por la mañana el IES Santa Mª la Real. Por la tarde se desplazará a Nestar.

El sábado, 4 de junio, por la mañan el Bus LEADER acudirá a Barruelo de Santullán. Por la tarde, recalará en Brañosera.

Finalizará la semana, el domingo 5 de junio, en Salinas de Pisuerga (por la mañana) y en Olleros de Pisuerga (por la tarde).

Acude a conocer el programa LEADER y el Grupo de Acción Local, y participa con tu opinión y tus propuestas en el futuro y desarrollo de Montaña Palentina.

Arranca el Bus LEADER

3 mayo, 2022 By MP

El BUS LEADER recorrerá la provincia de Palencia durante los meses de mayo, junio y julio. En Montaña Palentina estará la primera semana de mayo, última de mayo y primera de junio, y última de junio y primera de julio.

Los Grupos de Acción Local palentinos pretenden conseguir una mayor visibilidad y mejorar la imagen de marca LEADER mediante una metodología novedosa como el Road Show -evento itinerante- utilizando un singular vehículo que realizará distintos eventos en más de 100 localidades de Palencia.

El proyecto es fruto de la colaboración entre ADRI Cerrato Palentino, Araduey-Campos, ADRI Páramos y Valles y ACD Montaña Palentina y pretende hacer llegar a muchas capas de la población de nuestros pueblos una información práctica que habitualmente no llega o lo hace con referencias incompletas. Simultáneamente, con el BUS LEADER se recogerá el sentir de las personas de cada comarca para articular un sistema de consulta y participación de la población para a la preparación de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo que tendrán una vigencia, al menos, hasta 2027.

El vehículo, tipo furgoneta, una vez que ha llegado a una localidad de las cuatro comarcas palentinas se desplegará para convertirse en un punto de encuentro al que cualquier persona se acerque para conocer la labor que los Grupos de Acción Local desarrollan y aportar su opinión y sus propuestas para el desarrollo sostenible de su municipio y su comarca.

En todo momento la furgoneta-escenario será un espacio abierto en el que cualquier persona estará invitada a subirse. Por otra parte, lejos de ser un evento distante el vehículo contará con el acompañamiento y dirección de un equipo técnico encargado de facilitar la información, animar a participar en las actividades, repartir material promocional… y a recoger la participación de la población a través de preguntas, cuestionarios, organización de mesas sectoriales.

Es un proyecto financiado por Diputación de Palencia en el marco de los Convenio de Colaboración con los GAL.

Concurso de Relato Breve MUJERES RURALES

16 marzo, 2022 By MP

ACD Montaña Palentina quiere resaltar el trabajo de las mujeres rurales en distintos espacios, utilizando herramientas que impulsen su reconocimiento y visibilidad, a través de diversas actuaciones. Para ello  convoca el Concurso de Relato Breve “Mujer Rural. Dejando Huella”, con el objetivo de visibilizar y dar a conocer los desafíos y oportunidades que afrontan las mujeres en el ámbito rural.

Puedes participar enviando tus trabajos antes del 30 de abril de 2022. Aquí tienes las Bases del Concurso de Relato Breve.

Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural

15 septiembre, 2021 By MP

Las mujeres son una pieza clave en el desarrollo del medio rural y la lucha contra la despoblación y el envejecimiento de nuestros municipios. Su participación es imprescindible para conseguir los cambios económicos, ambientales y la vertebración social que necesita nuestra comarca.

Por ello, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha elaborado  la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario de Castilla y León, 2021-2023 en la que colabora ACD Montaña Palentina, junto al resto de los GAL que gestionan el programa Leader.

Los objetivos de la colaboración de los GAL son:

Orientación laboral, formación y asesoramiento

Promoción del emprendimiento y apoyo a los proyectos ya implantados

Divulgación y promoción de su trabajo

El Punto de Orientación Laboral y Apoyo al Emprendimiento de la Mujer Rural estará operativo a partir Octubre de 2021. Los horarios de atención y contacto para cita previa podrán consultarse en la web de ACD Montaña Palentina y en emprendedoras@montanapalentina.es.

Este proyecto quiere contribuir con éxito al desarrollo sostenible de nuestro territorio, promoviendo la formación, emprendimiento, consolidación e impulso al empleo de la mujer en el medio rural, a la vez que  visibilizando y empoderando su figura.

PLAZA DE TÉCNICO/A DE APOYO Y ASESORAMIENTO A LA MUJER EMPRENDEDORA

10 agosto, 2021 By MP

Realizada el día 1 de septiembre de 2021 la entrevista a las personas citadas por la Comisión de Selección se ha decidido el siguiente resultado del proceso de selección:

Persona seleccionada 5**14**5C Sofia Marcano Ganzo
Reserva de plaza 2**98**7Q  

 

Finalizada la fase de valoración de méritos de las candidaturas recibidas para el proceso de selección indicado, se detalla a continuación aquellas candidaturas que continúan en el mismo y se les convoca a la entrevista personal que tendrá lugar el próximo 1 de septiembre, miércoles, a la hora que indica a cada cual en el Salón de Reuniones del Centro de Desarrollo Comarcal de Cervera de Pisuerga (Plaza Modesto Lafuente, 1-bajo).

El lunes 30 de agosto se enviará por correo electrónico a las personas convocadas un guion para la presentación (máx. 10 minutos) a realizar durante la entrevista personal.

DNI codificado

puntuación HORA
0**15**8Q 15,8 10:00
2**98**7Q 15,3 10:30
3**13**7N 11,7 11:00
5**14**5C 11,0 11:30

ACD Montaña Palentina convoca una plaza de personal laboral temporal perteneciente al grupo profesional de técnico de proyecto para las labores de TÉCNICO/A DE APOYO Y ASESORAMIENTO A LA MUJER EMPRENDEDORA.
El contrato que se oferta será a tiempo parcial y por obra y servicio, con duración determinada, en función de la disponibilidad presupuestaria, vinculado a la gestión operativa de la ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER RURAL EN LOS ÁMBITOS AGRARIO Y AGROALIMENTARIO 2021-2023 en Montaña Palentina.

Aquí pueden descargarse las BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

Detectados errores en las bases del proceso de selección pueden descargarse las bases corregidas aquí (los errores detectados no afectan al proceso de presentación de solicitudes y documentación ya realizados).

Aquí puedes descargarte la Instancia Solicitud.

Información de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural en los ámbitos agrario y agroalimentario. 2021-2023.

El plazo de presentación de instacias para participar en el proceso selectivo finaliza el día 24 de agosto de 2021 a las 15:00 h.

 

Programa de Transformación Digital de Empresas

27 enero, 2021 By MP

What do you want to do ?

New mail

ACD Montaña Palentina ofrece a las empresas de la comarca un Programa de Mentorización para la Transformación Digital del Tejido Empresarial. El programa se desarrollará entre el 15 de febrero y el 12 de marzo de 2021 en formato digital. ACD Montaña Palentina cuenta con la colaboración de la empresa Nettium, desarrolladora de #AceleramosJuntos, Escuela de Mentorización, 100% online, basada en tecnología Cloud Computing de Google, que permite a las empresas transformar sus Modelos de Negocios Tradicionales en Modelos de Negocio Digitales, posicionándolos al mismo nivel que el de las empresas digitales nativas.

Las personas interesadas pueden inscribirse en este formulario online. La participación es gratuita, financiada al 100% por el Programa LEADER Montaña Palentina.

El Programa de Mentorización en Transformación Digital permitirá a las empresas participantes afrontar el proceso de transformación digital en 4 semanas, posicionando su Modelo de Negocio al mismo nivel que el de las empresas digitales nativas.

El objetivo del Programa de Mentorización es dotar a las empresas de las herramientas y conocimiento necesario para afrontar de forma independiente el proceso de transformación digital de sus Modelos de Negocio. Durante el Programa de Mentorización las empresas participantes afrontan 4 retos:

1ª SEMANA > ¿Cómo crear mi propia tienda de comercio electrónico?

Te enseñamos a utilizar la plataforma número 1 del mundo en comercio electrónico, SHOPIFY ( www.shopify.com ). Plataforma que te permitirá desarrollar tu propia tienda de comercio electrónico independientemente de cual sea tu producto o servicio. 

2ª SEMANA > ¿Cómo conseguir que mis clientes me encuentren en Internet?

Durante la segunda semana te enseñaremos como funcionan y «piensan» los buscadores de Internet, y muy especialmente GOOGLE ( www.google.com ). Te enseñaremos a configurar tu propia cuenta de GOOGLE ADS (www.ads.google.com) y GOOGLE ANALYTICS (https://analytics.google.com/), que te permitirá aprender a estructurar una campaña de publicidad en las páginas que gestiona Google, y conocer la metodología de creación de anuncios y búsqueda de palabras clave para posicionar tu empresa.

3ª SEMANA > ¿Cómo crear campañas de marketing y utilizar las redes sociales de forma eficaz?

Durante la 3ª semana descubrirás cómo utilizar las redes sociales de forma exitosa, cómo crear campañas de marketing a través de FACEBOOK ADS ( www.facebook.com/ads/ ), cómo impulsar la interactuación de los consumidores en tus perfiles sociales y por supuesto, cómo integrar las diferentes plataformas sociales en tu página de comercio electrónico. 

4ª SEMANA > ¿Cómo crear un canal de comunicación proactivo con mis clientes?

Durante esta última semana aprenderás a utilizar MAILCHIMP ( www.mailchimp.com ), una de las principales herramientas de email marketing que te permitirá desarrollar tu propia estrategia de comunicación con tus clientes.

[Leer más…]

Transformación Digital de Empresas

18 noviembre, 2020 By MP

Desde ACD Montaña Palentina y HUEBRA Iniciativas Rurales se ofrece a las mujeres de Montaña Palentina la oportunidad de participar  gratuitamente en Talleres para la transformación Digital de la Empresa.
Los talleres serán impartidos por la Fundación Cibervoluntarios, con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Ganadería (Dirección General de Desarrollo Rural).
Te puedes apuntar en este enlace. Dependiendo del nivel personal puedes apuntarte a uno, dos o tres de los Talleres.

Los Talleres se desarrollan el 9, 10 y 11 de diciembre de 2020, de las 10:00 a las 11:30.

Día 9 – Taller de Nivel Básico: La transformación digital nos ayuda a crecer

  • Qué es y qué no es transformación digital
  • Porqué unirme a la transformación Cómo crear perfiles “Business” en Facebook e Instagram
  • La importancia de tener presencia en redes
  • Ventajas de estar en Facebook
  • Diferencia entre grupos, páginas y perfil privado en FB
  • Crea perfiles “Business” en Facebook e Instagram, paso a paso
  • Ventajas y claves de Instagram
  • Cómo crear contenido atractivo en Facebook e Instagram
  • Crear contenido de valor para dirigirte a tus potenciales clientes
  • Crea contenido atractivo
  • Elegir formato, encuadre y consejos
  • Crear Stories y Lives
  • Herramientas gratuitas

Día 10 – En el Taller de Nivel Intermedio: Cómo crear anuncios en Facebook e Instagram

  • Planificación de publicaciones
  • Cómo hacer más impactante tu contenido y consejos para FB e IG
  • Ventajas de los anuncios
  • Definición de objetivo
  • Definición del lugar, formato y el presupuesto
  • Cómo administrar tu anuncio y conocer su rendimiento
  • Consejos
  • Cómo segmentar los anuncios Tipos de audiencia
  • Tipos de segmentación
  • Herramientas

Día 11 – En el Taller de Nivel Avanzado: Medición y principales estadísticas y Herramientas de Marketing

  • La importancia de la medición de tus anuncios
  • Conoce a tu audiencia para ser más eficiente
  • Cómo hacer pruebas de tus campañas para ver qué funciona y encuestas
  • Uso del Administrador de Páginas e Insights
  • Mediciones de IG
  • Tipos de herramientas de Marketing según tus objetivos
  • Ejemplos para uno de los objetivos.

 

ACD Montaña Palentina modifica su Procedimiento de Gestión ante la crisis COVID-19

13 mayo, 2020 By MP

El objetivo es acoger pequeños proyectos para la adaptación a la “nueva realidad” por parte de microempresas y ayuntamientos.

La Junta Directiva de ACD Montaña Palentina, mediante reunión virtual, ha reconocido que la pandemia de COVID-19 está generando en Montaña Palentina un impacto económico y social que será sin duda de gran calado, especialmente para las microempresas y pequeñas y medianas empresas que han visto de manera brutal cómo sus fuentes de ingresos sufrían dicho impacto.

Sin duda, esta circunstancia modifica de manera notable la realidad del tejido socioeconómico comarcal y requiere de una adecuación del procedimiento de aplicación del Programa LEADER para, sin abandonar los objetivos marcados en la Estrategia de Desarrollo Local Participativa “Montaña Palentina 2020”, reforzar la capacidad de respuesta ante la nueva situación crítica generada.

Dado que LEADER permite la modificación del Procedimientos de Gestión de cada uno de los GAL para adaptarlos a la cambiante realidad del mundo rural, la Junta Directiva del GAL, a propuesta de su presidente -Manuel Maza, alcalde Santibáñez de la Peña- aprobó solicitar a la Dirección General de Desarrollo Rural la modificación del mismo.

Los objetivos de las modificaciones aprobadas son:

(1) Facilitar el acceso a las ayudas por parte de empresas afectadas directamente por el estado de alarma y demás medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19; ello, sin menoscabo de las condiciones de acceso al resto de empresas y entidades.

(2) Igualar el nivel de ayudas a las empresas ubicadas en los centros comarcales de servicios (Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga y Guardo) al del resto de cabeceras municipales de la comarca; ello sin menoscabo de las facilidades de acceso dispuestas para las empresas de otras localidades.

Para conseguir estos dos objetivos se han modificado algunos Criterios de Selección de Proyectos (paso previo en el que es necesario conseguir un mínimo de 20 puntos para la iniciación del expediente de ayuda). De especial interés es la modificación por la cual cualquier empresa afectada directamente por el estado de alarma y demás medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19 conseguirá 8 puntos adicionales.

Así mismo, se ha modificado el Baremo de Concesión de Ayudas a proyectos productivos (en el que se requiere un mínimo de 60 puntos para acceder a ayuda máxima LEADER para microempresas: 30%):

(1) Cualquier empresa, por el hecho de presentar un proyecto adecuado a un objetivo propuesto en la EDLP Montaña Palentina 2020, conseguirá 35 puntos (antes de requería adecuación a dos de los objetivos)

(2) Las empresas radicadas en Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga y Guardo obtienen 3 puntos a mayores, igualándose a las condiciones de otras localidades cabecera de municipio.

(3) Las empresas que destinen al menos el 20% del presupuesto de inversión a medidas preventivas de carácter sanitario conseguirán 5 puntos adicionales.

Por otra parte, la Junta Directiva de ACD Montaña Palentina facilitará la consideración de “interés especial por su carácter comarcal, colectivo o estratégico” de los proyectos de dinamización o revitalización presentados por asociaciones de empresarios y comerciantes de ámbito local o comarcal. Dicha consideración supondría la concesión de ayuda en su intensidad máxima: 90% del gasto admitido.

MODIFICACIONES APROBADAS:

(1) En los Criterios de Selección:

DONDE DICE SUSTITUIR POR
 
Adecuación a los objetivos propuestos en la EDLP Montaña Palentina 2020 (15 pts) Adecuación a uno (1) de los objetivos (10 pts) Adecuación a los objetivos propuestos en la EDLP Montaña Palentina 2020 (15 pts) Adecuación a uno (1) de los objetivos (15 pts)
Adecuación a dos (2) o más objetivos (15 pts)
 
Concordancia con las acciones propuestas en la EDLP Montaña Palentina 2020 (8 pts) Concordancia con una (1) de las acciones propuestas (5 pts) Actividad o empresa afectada directamente por el estado de alarma y demás medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19 (8 pts) Actividad o empresa afectada por COVID-19 (8 pts)
Concordancia con dos (2) o más de las acciones propuestas (8 pts)

 

(2) En el Baremo de Concesión de Ayudas a Proyectos Productivos

ÍTEM DONDE DICE SUSTITUIR POR  
Adecuación a los objetivos de la

Estrategia Montaña Palentina 2020

35 adecuado a una acción propuesta 25 adecuado a una acción propuesta 35
adecuado a más de una acción propuesta 35 Actividad o empresa afectada directamente por el estado de alarma y demás medidas adoptadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19 35
Ubicación geográfica 5 localidad no cabecera municipal 5 localidad no cabecera municipal 5
localidad cabecera municipal no comarcal (Aguilar, Cervera, Guardo) 3 localidad cabecera municipal 3
Integración social 5 Más del 50% de la plantilla femenina, joven, personas con discapacidad o inmigrantes 5 50% o más de la plantilla femenina, joven, personas con discapacidad o inmigrantes 5
20% o más del presupuesto en medidas preventivas de ámbito sanitario 5

 

 

Montaña Palentina participó en FITUR 2020

27 enero, 2020 By MP

ACD Montaña Palentina considera que FITUR ha sido un magnífico escaparate para la oferta comarcal.

El GAL ha presentado sus tres proyectos más ambiciosos junto a Diputación de Palencia, Argeol y la Plataforma Wosphere.

El Grupo de Acción Local ACD Montaña Palentina valora su participación en FITUR 2020 como muy positiva de cara a la promoción de la actividad turística en la comarca. Con la colaboración de Diputación de Palencia, de la Asociación de la Reserva Geológica de las Loras (Argeol) y de la Plataforma Wosphere, ACD Montaña Palentina ha podido presentar en Madrid los proyectos más ambiciosos en que el GAL está trabajando en el marco de la Estrategia LEADER y de la Carta Europea de Turismo Sostenible: la aplicación Wosphere, el Camino Olvidado a Santiago y el Geoparque Mundial de Las Loras. Aprovechando la presencia en FITUR se han mantenido numerosos contactos con personas, empresas y entidades interesadas en estos tres proyectos.

El Geoparque Mundial de la UNESCO de Las Loras compartía stand con el resto de Geoparques europeos y, además, fue el responsable de la realización de la revista que la Red de Geoparques de España elabora anualmente. La publicación fue presentada por el gerente del Geoparque de Las Loras, José Ángel Sánchez Fabián, en el stand de Castilla y León y contó con la presencia de numeroso público entre el que se encontraban Nikos Zouros, presidente de la Global Network European Geoparks y representantes de los 15 geoparques españoles.

El Camino Olvidado a Santiago fue presentado por el gerente de ACD Montaña Palentina en el stand de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura. Los GAL participantes en el proyecto de cooperación delegaron en Montaña Palentina la presentación tanto del proceso de coordinación y ejecución del proyecto como las herramientas turísticas elaboradas como apoyo necesario de la ruta jacobea: señalización, página web, aplicación de guiado, mapa general y breve guía.

Y en tres ámbitos diferenciados se presentó la Plataforma Wosphere como herramienta de ecoturismo y educación ambiental. La presentación más estratégica se realizó en el espacio central del stand de Castilla y León donde Javier Reinhard, responsable de la aplicación, presentó Wosphere -The Blue Way,  de la mano de la presidenta de Diputación de Palencia, Ángeles Armisén. A la presentación asistió numeroso público y contó con la presencia del presidente de ACD Montaña Palentina, Manuel Maza. La Plataforma Wosphere también se presentó en el stand de la Red Rural Nacional y en el espacio de Turespaña, de la Secretaría de Estado de Turismo.

ACD Montaña Palentina considera que la presencia en esta feria ha servido además para presentar a loa Grupo de Acción Local como plataformas de innovación en los territorios rurales, poniendo en valor proyectos desarrollados con la metodología LEADER -de abajo a arriba- y basados en la participación y en la cooperación.

Viaje de trabajo a Montaña Palentina de la Asociación de Desarrollo Rural del Bajo Deba (Debemen)

24 octubre, 2019 By MP

Entre el lunes 21 y el miércoles 23, un grupo de 29 personas convocadas por la Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Gipuzkoa (Landaola) han participado en un viaje de trabajo en torno al desarrollo rural en Montaña Palentina. El programa de trabajo fue elaborado de manera conjunta por los equipos de la Asociación de Desarrollo Rural del Bajo Deba (Debemen) y ACD Montaña Palentina. El objetivo de la actividad era que el grupo conociera otras realidades y procesos de desarrollo, afianzar la relación entre los diversos agentes de la comarca del Deba e intercambiar experiencias y conocimientos en procedimientos y estrategias de desarrollo.

El grupo estaba compuesto por personas de diversos perfiles: técnicos de desarrollo, ganaderos, empresarios y empresarias, miembros de corporaciones locales, etc. Es de destacar la participación en la actividad de tres Directores Generales de la Diputación Foral de Guipúzcoa: Xabier Arruti -Agricultura y Desarrollo Rural-, Arantza Ariztimuño -Montes y Medio Natural-, y Jon Ander Azpiroz -Desarrollo de Municipios Rurales-.

Durante las jornadas, el grupo ha conocido de mano de varios miembros de la Junta Directiva de ACD Montaña Palentina y de su gerente la Estrategia de Desarrollo Local Participativo “Montaña Palentina 2020”. Así mismo, se les ha presentado el territorio, la evolución de los programas de desarrollo rural (1992-2019) y a implementación de proyectos territoriales como la Carta Europea de Turismo Sostenible, el Geoparque Mundial de la Unesco de Las Loras o el proyecto del Camino Olvidado a Santiago. Por su parte, Diputación de Palencia explicó al grupo los objetivos, funcionamiento y realidad de la Marca de Calidad “Alimentos de Palencia”. En Montaña Palentina se encuentran adheridos a esta marca 18 empresas productoras, 6 restaurantes y 3 comercios minoristas.

Durante su estancia en Montaña Palentina, el grupo ha visitado la Reserva del Bisonte Europeo, las instalaciones de SAT Santullán (Embutidos Hnos. Gómez), el Ayuntamiento de Brañosera, el Centro del Románico ROM y la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga. La persistente lluvia abortó las actividades de campo (Paseo a Mina Landeiro en Ruesga y experiencia Wosphere en Las Tuerces) pero dio la oportunidad de realizar algunas actividades que no estaban previstas en el programa inicial.

 

Descubriendo el Camino Olvidado a Santiago

3 septiembre, 2019 By MP

Cerca de 200 personas descubren el Camino OlvidadoDesde el 23 de junio y durante siete domingos, varios grupos de peregrinos han realizado el tramo del Camino Olvidado a Santiago que separa Cuena, en Cantabria, de la provincia de León. Siete marchas en las que han participado cerca de 200 personas, en su mayoría habitantes de la Montaña Palentina, aunque también han asistido turistas alojados en la comarca.
«Con esta actividad, enmarcada en el Proyecto de Cooperación Leader: Camino Olvidado a Santiago, se ha pretendido divulgar la vía de peregrinación entre los vecinos del territorio. Asimismo, la propuesta ha servido para evaluar el estado de la señalización de la ruta jacobea y para validar el funcionamiento de la aplicación que pretende facilitar la orientación e información a cuantas personas transiten por ella», apuntan desde ACD.
El proyecto, en el que también participan los Grupos de Acción Local leoneses Asodebi, Cuatro Valles y Montaña de Riaño, y el GAL Merindades de Burgos, cuenta además con la colaboración del GAL cántabro Campoo-Los Valles y de Enkartur, la Asociación Turismo Encartaciones.
Cerca de 200 personas descubren el Camino Olvidado – Foto: «El Camino Olvidado se plantea como acción de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo Montaña Palentina 2020, así como en el marco del Plan de Acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible», indica el Grupo de Acción Local de la Montaña Palentina.
La campaña concluyó el pasado día 25 con una marcha entre Guardo y Puente Almuhey, en la vecina provincia de León, a la que se puso el broche de oro con una comida de hermandad en un restaurante de la localidad palentina.

 

Naturcyl regresa a Ruesga en 2019

1 agosto, 2019 By MP

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, y la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, presentaron ayer la II edición de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León, Naturcyl, que se celebrará entre los días 27 y 29 de septiembre en la localidad de Ruesga, dentro del parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre dentro de la Montaña Palentina.

El pasado año se festejó la primera edición de este certamen, organizado por ambas instituciones, que reunió a más de 5.500 asistentes que visitaron los 50 expositores participantes en la feria. Más de 800 personas acudieron a las jornadas  técnicas, además de alrededor de 400 escolares que asistieron a los talleres. La feria también contó con un certamen de fotografía donde recibieron 600 imagenes.
En la presentación de esta nueva convocatoria, Javier Ortega recalcó el reto de la Consejería de Cultura y Turismo por «iniciativas novedosas» como esta feria, que «apuestan por la dinamización del medio rural a través del turismo». En este sentido, definió como una prioridad fundamental para la Junta convertir el crecimiento turístico de Castilla y León en actividad económica y en oportunidades de empleo en el medio rural para fijar de población en los pueblos. Con ese objetivo, anunció la elaboración de un programa de medidas de desarrollo rural para aprovechar la evolución turística como factor de reactivación económica de los pequeños municipios.

Página siguiente »

Web Amiga

fuentes del narcea

Síguenos

FINANCIA


CONTACTO

Teléfono: 979 870 770 - leadercal@montanapalentina.es - Plaza Modesto Lafuente, 1 - 34840 Cervera de Pisuerga (Palencia)

FINANCIA

Realizó

Montaña Palentina - Agrupación Comarcal de desarrollo Montaña Palentina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Change Location
Find awesome listings near you!
Montaña Palentina Sostenible
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.