23. Bolos – San Pedro de Gaillos (Segovia)

principio general
Juego por equipos. El objetivo es alcanzar una puntuación prefijada. Gana el que consigue dicha puntuación en primer lugar, con igual número de tiros.

desarrollo del juego
Hay dos equipos de igual número de jugadoras, dependiendo de las que acudan a jugar, y no menor de tres cada uno. Habitualmente se distribuyen 10 ó 12 mujeres por equipo. Según el número de jugadoras, se determina la puntuación a conseguir (200, 300 ó 400 puntos).
Cada jugadora hace 2 lanzamientos, alternándose con otra del equipo contricante.
Una vez sorteado el equipo que inicia el juego, la primera jugadora se dispondrá a lanzar.
Primero se lanza desde la línea de parriba hacia los 3 bolos de la fila de la izquierda, que se habían colocado juntos, frente al michi. El resto de los bolos, si son derribados, no puntuarán.
Este lanzamiento se considerará válido, siempre que la bola rebase la línea de michi. Si no se rebasa, se dice bola morra y no computa el lanzamiento.
La valoración de la jugada será la siguiente:
– Cada bolo que rebase la línea de michi sumará 10 puntos.
– Los bolos derribados que no la rebasen valdrán 1 punto.
– Si la bola derriba el michi, sumará 5 puntos más.
– Si el michi se derriba con cualquier bolo, no puntúa.

A continuación tirará la primera jugadora del equipo contrario de la misma forma.
Después, ambas jugadoras rebatirán una tras otra desde la línea de pabajo, habiéndose colocado los bolos en cuadro.
La puntuación en este caso es la siguiente:
– Cada bolo derribado vale 1 punto.
– El michi no puntúa.
Así irán lanzando el resto de las jugadoras, alternándose los dos equipos. Gana el equipo que antes consiga o sobrepase la puntuación prefijada.

campo de juego
Los bolos se colocan de dos formas distintas, según se lance desde la línea de tiro parriba o la línea de birle pabajo.
Cuando se lanza desde la línea de tiro parriba, los bolos se colocan en cuadro, dispuestos en tres filas de tres bolos cada una, con una distancia igual a la altura del bolo, salvo los bolos de la fila izquierda, que se colocarán juntos frente al michi.
Desde la línea de birle pabajo se distribuirán en cuadro, en tres filas de tres, separados entre sí por una distancia igual a la altura de un bolo.
A 5 m del cuadro de bolos se marcará la línea de michi y de 3 a 7 m de ésta la línea de pabajo o rebatida.

material
Todos los elementos de juego serán de la misma madera, lo más dura posible, habitualmente de encina.
9 bolos de 350 mm de altura y 50 mm de diámetro en la base.
1 michi de 250 mm de altura y 50 mm de diámetro en la base.
2 bolas de aproximadamente 130 mm de diámetro.