5. Pasabolo – Laciana (León)

principio general
Juegos por equipos.
Cada jugador golpeará con la bola los bolos con la intención que pasen una línea llamada de michi, pudiendo volver a tirar hacia los bolos desde esta línea para conseguir más puntos.

desarrollo del juego
Juego disputado entre dos equipos de cuatro jugadores cada uno.
Por sorteo se determina el equipo que inicia el juego.
Uno tras otro lanzarán la bola, desde la piedra de armar, contra los bolos y los golpearán con fuerza con la intención de que pasen la línea de michi. Cada bolo derribado valdrá 1 punto y los que consigan superar la línea de cuatro o michi, 10 puntos.
La bola deberá pasar también dicha raya, si no se considera bola cinca y no puntuarán los bolos derribados. Si además se tira el michi, se suman 4 puntos más.
Después los jugadores birlarán las bolas válidas desde la línea de michi.
Para ello tendrán que lanzar la bola contra los bolos directamente, no pudiendo rodar ni tocar ninguna parte del campo de juego que no sea la piedra de armar. Los bolos derribados valen 1 punto cada uno.
El otro equipo hará lo mismo. Se sumarán los bolos conseguidos entre tirar y birlar y se anotará el juego el equipo que más puntos consiga.
Gana la partida el que consiga 4 juegos.

campo de juego
Un espacio rectangular de 25 a 30m de largo por 12m de ancho en la piedra de mano, ensanchándose hasta los 18 m al final de la bolera.
La piedra de mano es de 1,5 m de largo y una altura de 0,20 m. Entre 4,75 y 5,8 m se coloca la piedra de armar, lugar donde se sitúan los bolos, es rectangular de 0,65 m. por 1,70 m.
A unos 15 ó 17 m de los bolos se marca, de lado a lado, la raya de michi o cuatro y sobre ella centrado con los bolos se coloca el michi.

material
20 bolos de madera de negrillo* con forma de paralelepípedo, de 120 mm. de altura y 40 por 40mm de lado en sus cuatro caras.
1 michi o cuatro en forma de Y de 150 mm de altura. 1 bola de diámetro y forma variables.

*Negrillo. Álamo negro, olmo común, Ulmus minor.

precisiones complementarias
En el birle, el michi no puntúa. El orden de birle, se puede variar entre los jugadores del mismo equipo, es decir, no tiene que mantenerse el orden de tiro. Los bolos caídos se plantan antes de birlar.
La bola que no derriba bolos aunque pase la raya de michi no birla.
En la localidad de Robles, el michi se puede derribar con la bola o con otro bolo, mientras que en Rioscuro sólo puntúa si es derribado por la bola.
Las boleras encontradas en la Ciana (León) se adaptan al entorno donde están ubicadas, por eso las medidas aquí aportadas son orientativas.